Autoridad Sanitaria prohíbe funcionamiento de fábrica de quesos en Vallenar

  • La inspección detectó incumplimientos sanitarios que representan un riesgo para la salud de los consumidores.

La SEREMI de Salud de Atacama realizó una fiscalización a una fábrica de quesos en la comuna de Vallenar, donde se verificaron incumplimientos graves a la normativa sanitaria vigente. Debido a las condiciones observadas, se decretó la prohibición de funcionamiento del establecimiento, ya que las deficiencias detectadas comprometían la inocuidad de los productos, lo que representa un riesgo para la salud de la población.La titular de salud en la región, Jéssica Rojas Gahona, detalló que “durante la inspección se constató que el establecimiento no contaba con agua potable, presentaba moho en pisos y paredes, pintura deteriorada, cerámicas quebradas, presencia de óxidos y vectores de interés sanitario. Además, se observaron tablas de queso con moho, un estanque de suero sin protección con presencia de moscas y fallas de higiene en la sala de maduración, donde también se encontraron vectores sobre los productos”. Asimismo, enfatizó que “estas condiciones representan un riesgo directo para la salud de las usuarias y usuarios”.

El equipo fiscalizador también identificó deficiencias en el sistema de alcantarillado, falta de sellos adecuados y otras irregularidades asociadas a las condiciones sanitarias mínimas para la elaboración segura de alimentos. Ante estos hallazgos, se inició un sumario sanitario y se mantendrá la prohibición de funcionamiento hasta que el establecimiento subsane la totalidad de las observaciones.

A diferencia de prohibiciones anteriores asociadas a producción informal, este caso corresponde a un establecimiento con autorización sanitaria que incumplió sus obligaciones. Por ello, la autoridad reiteró el llamado a los establecimientos autorizados a mantener permanentemente las condiciones higiénicas, de infraestructura y de manejo que exige la normativa, de manera de garantizar la inocuidad de los alimentos que elaboran.

Durante los meses de mayor temperatura, se refuerza además la importancia de mantener la cadena de frío, ya que su interrupción favorece la proliferación de microorganismos que pueden generar Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA), afectando de manera significativa la salud de las personas. En este contexto, la SEREMI de Salud también llamó a la comunidad a evitar la compra de productos en puestos o lugares informales que no cuenten con condiciones de refrigeración ni acrediten su procedencia, ya que representan un mayor riesgo sanitario.

Desde la Autoridad Sanitaria Regional, indicaron a la comunidad realizar sus solicitudes de fiscalización a través de los canales oficiales tales como la plataforma web https://oirs.minsal.cl o acudir directamente a cualquiera de las oficinas provinciales de atención a usuarios de la SEREMI de Salud.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!