- El parlamentario presentó, entre otras, iniciativas en materia de seguridad que buscan correr el cerco para disminuir la inmigración ilegal, fortalecer el control policial y combatir con más decisión al narcotráfico.
El diputado por la región de Atacama, Jaime Mulet Martínez fue proclamado como precandidato presidencial en Encuentro Regional Metropolitano de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), que convocó a militantes de las comunas de la RM, representantes de comunales y coordinaciones, consejeros regionales del partido y convencionales nacionales por la RM e integrantes del Tribunal Regional, con el objetivo de evaluar las elecciones municipales y regionales, y revisar las posibilidades y proyecciones para las elecciones parlamentarias 2025.
Este apoyo también fue manifestó en distintas instancias orgánicas del partido en las regiones de Arica, Tarapacá, Coquimbo, Valparaíso, Ñuble, Biobío, Araucanía y Aysén, a las que se irán sumando otras regiones previo a la Convención Nacional que se celebrará el próximo 25 de enero.
Tras esta proclamación de precandidatura a la presidencia del país, del Diputado Jaime Mulet, agradeció y señaló estar disponible pero que es la Convención Nacional la Instancia que deberá ratificar su candidatura u otra. El diputado dijo que, si es proclamado como precandidato presidencial, presentará un conjunto de propuestas programáticas, para que el partido y su candidatura respondan a las necesidades del país.
Es así como en la oportunidad el parlamentario dio a conocer parte de estas propuestas y al respecto señaló que “es necesario correr el cerco en materia de seguridad, he sido un crítico del gobierno por llegar tarde y como poca convicción en esta materia, por ello propongo que se debe avanzar creando la policía municipal dependiente de Carabineros, el decomiso sin condenas para perseguir la ruta del dinero sucio, el despliegue del ejército en la frontera norte para hacer frente a la inmigración ilegal, crear cárceles de alta seguridad en lugares apartados y combatir con decisión el narcotráfico desde la esfera del Estado hacia fuera”.
Mulet también se refirió a la promesa de lograr mayores niveles de bienestar. “Avanza, pero muy lento y la gente se desalienta y empieza entusiasmarse con los cantos de sirena de la extrema izquierda o de extrema derecha. Tenemos que poner al país en marcha, pasar de primera a segunda y de segunda a tercera y cuarta, para que el país crezca más rápido y distribuya mejor sus ingresos. Boric ha logrado poner el país en primera después de que anduviera marcha atrás, pero el país tiene que avanzar más rápido”, señaló el parlamentario FRVS.
Finalmente el diputado Mulet destacó que “estas propuestas también buscan reimpulsar el crecimiento económico, con un gran plan de construcción de viviendas sociales y para la clase media con eficiencia energética e infraestructura pública con apoyo de taxonomía ambiental, acortamiento de plazos y dándole valor al silencio administrativo, un millón de techos solares, el traspaso gradual pero decidido de facultades y servicios a las regiones para empoderar a los gobernadores, nuevos recursos para las regiones con ley de puertos, pago de tasas deducibles a las industrias forestales y de salmones que queden en las comunas y regiones afectadas, y dos nuevas fundiciones con refinerías o planta de recuperación de metales nobles con energía verde”.
La idea es hacer frente a los desafíos del país en materia sociales, económicas y desarrollo de las regiones en concordancia con los postulados del partido: “Salvar el planeta, pero hacer que la gente llegue a fin de mes”.