In memoriam a Hugo Streeter

Por Luis P. Morales V. Ingeniero, Magister Ciencia Tecnología e Innovación

El enero del año 2025 nos ha dejado Hugo Streeter, el cual quedará en la memoria como el líder fundador de la Agrupación Atrapanieblas de Chañaral. Hugo nació en Caldera en 1947 y gran parte de su vida la dedicó con pasión al mar, siendo un pescador activo hasta cerca de los 60 años. Relataba que desde joven, al salir a las jornadas de pesca, observó la camanchaca subir desde el mar a la cordillera de la costa durante las primeras horas del día. En ese instante perfiló una gran idea de proyecto “el atrapar la niebla y ordeñar la nube”. La agrupación con el tiempo creció en base a ex pescadores de Chañaral y en conjunto llamaron a distintas organizaciones a que se sumaran a esta iniciativa.

En el año 2013, fue el CRIDESAT de la Universidad de Atacama,  quien a través de un equipo multidisciplinario de investigadores y profesionales (por intermedio de fondos públicos regionales)  lograron consolidar la tecnología hidráulicas y de ingeniería capaz de aumentar el rendimiento para captación del agua dulce, mejorando el estándar constructivo de los sistemas. A posteriori nacieron dos emprendimiento con agua y cerveza embotellada además de pilotos con cultivos acuapónicos, hidropónicos, aloe vera y salicornia. También una serie de publicaciones de artículos indexados. Pero ¿cuál es el verdadero legado de Hugo Streeter? Es simple, la capacidad única de innovar y convocar a distintos actores para la concreción de una iniciativa de alto impacto comunitario. Sumado a la perseverancia individual en la búsqueda de concretar su sueño de sostenibilidad para Chañaral. Tal fue la envergadura de su capacidad y resiliencia que con los años sumaron esfuerzos instituciones como UDA, UC, Gore Atacama, Ministerio Bienes Nacionales, Servicio País, Fosis, UNESCO y Angloamerican. Los registro de este pionero trabajo quedaron grabados en la revista FogQuest News de Canadá y en diversos reportajes nacionales en donde Hugo dejó plasmada su mensaje: “O gente, se depredan los mares, se agotan las minas. Mas no así la neblina. Neblina de la costa, neblina nortina  que a pernoctado por siglos y milenios en las cimas…neblina bendición divina” Hugo Streeter Cortéz (Q.E.P.D.).

 

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!