Un total de 53 destinos turísticos midió el Servicio Nacional de Turismo la semana del 20 al 25 de enero en las 16 regiones del país. En Atacama destacan dos destinos con una tasa de ocupabilidad superior a la total.
Copiapó, 06 de febrero 2025.- Un positivo balance realizó la Subsecretaría de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo, tras la publicación del informe elaborado por Sernatur con los resultados de la tasa de ocupabilidad en habitaciones durante las vacaciones de verano, particularmente para la semana comprendida entre el lunes 20 y el sábado 25 de enero de este año.
El estudio registró una tasa de ocupabilidad total de 63,7% en los 53 destinos turísticos que se midieron esta temporada. Del total de destinos medidos este año, 42 pueden ser contrastados con el año 2024, lo que dio como resultado un aumento de 3,0 puntos porcentuales en 2025 a nivel nacional.
A nivel nacional, veintiséis de los cuarenta y dos destinos tuvieron un aumento en la tasa de ocupabilidad de 2025 respecto al mismo período del año 2024, destacando con un crecimiento por sobre los 20 puntos porcentuales los destinos Patagonia Costa (+31,5 pp), Temuco y sus alrededores (+28,5 pp), Aysén Patagonia – Queulat (+27,9 pp) y Rapa Nui (+21,2 pp).
Al respecto, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, señaló que “subir las tasas de ocupación durante el mes de enero es una buena noticia para nuestra industria y para el desarrollo económico de las regiones. Nos alegramos profundamente de las buenas cifras de ocupación en nuestras macrozonas sur y austral, donde se ha superado el 80 %. Sin embargo, no hay que olvidar que la macrozona norte también ofrece diversas experiencias, como el desierto, el altiplano, el astroturismo, el enoturismo y, por supuesto, las playas y ciudades. La invitación para todos es a conocer, querer y cuidar nuestro país, y a descubrir cada uno de sus destinos”.
Respecto de los 53 destinos medidos este año, destacan tres con más de un 80% de ocupación hotelera. Estos destinos son: Coyhaique y Puerto Aysén (87,3%), Lago Llanquihue y Todos Los Santos (85,2%) y Patagonia Costa (80,4%).
El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, expresó que “estas cifras son alentadoras, porque significa que todo el trabajo de promoción del destino Chile en mercados internacionales y la invitación que hemos hecho a los turistas nacionales de que disfruten nuestro país porque ¡Chile es Tuyo! han tenido resultados positivos para la industria. Muestra de ello es la tasa de ocupabilidad de más de un 80% en los destinos Coyhaique y Puerto Aysén, Lago Llanquihue y Todos Los Santos y Patagonia Costa. También lo es que a nivel nacional la medición de los 53 destinos turísticos arroje un 63,7% de ocupación hotelera”.
Por su parte, el director regional de Sernatur Atacama, Alejandro Martín, indicó la relevancia del levantamiento de este tipo de datos y señaló que “es clave monitorear la dinámica de los destinos, ya que la actividad turística es altamente sensible a los cambios en el entorno y a factores externos, ya sean medioambientales, económicos, o sociales.” Y agregó que “en este levantamiento, los destinos de Atacama nos arrojan buenos resultados respecto 2024, por lo cual tenemos buenas proyecciones para esta temporada, de ahí la relevancia de seguir trabajando de manera conjunta, con una mirada multisectorial y asociativa entre el sector público-privado, que permitan continuar desarrollando experiencias turísticas competitivas que contribuyan a extender las pernoctaciones en la región”.
Otros destinos
En la zona centro, destacan cinco de los dieciséis destinos, entre los que se encuentra el Litoral Viña del Mar – Concón (77,8%), Cachapoal (70,1%), Litoral Ritoque-Los Molles (68,8%), Santiago Urbano (66,9%) y Rapa Nui (65,8%).
Y en la zona sur, ocho de los veinte destinos considerados obtuvieron resultados mayores a la tasa de ocupabilidad total: Lago Llanquihue y Todos Los Santos (85,2%), Patagonia Costa (80,4%), Temuco y sus alrededores (78,3%), Osorno – Puyehue (76,0%), Cuenca del Lago Ranco (75,9%), Valdivia – Corral (71,5%), Araucanía Lacustre (67,9%) y Panguipulli – Siete Lagos (65,4%).
En la zona austral, de los siete destinos considerados, todos cuentan con una tasa de ocupabilidad de alojamiento turístico sobre el 70% en el período de medición, siendo estos: Aysén Patagonia – Queulat (77,9%), Chelenko (77,5%), Parque Nacional Torres del Paine (75,8%), Estrecho de Magallanes (73,8%) y Provincia de Los Glaciares (72,2%).
Para más información sobre las cifras de turismo ingresa a: www.sernatur.cl/dataturismo.
Si requieres planificar tu viaje, buscar qué hacer estas vacaciones, y de qué atractivos disfrutar, visita www.chileestuyo.cl