- El Dr. Ricardo Carter, traumatólogo especialista en columna y cabeza de Clínica Colonial, aborda esta condición que afecta a personas de todas las edades.
Santiago, 20 de febrero de 2025.- ¿Sabía usted que inclinar la cabeza para mirar el celular puede multiplicar la presión en su cuello hasta cinco veces? En efecto, el Síndrome de Cuello de Texto es una de las principales afecciones de la columna en la era digital.
Según el Dr. Ricardo Carter, especialista en Traumatología de Clínica Colonial, resulta importante identificar, prevenir y tratar este síndrome que no sólo afecta al cuello, sino también a otras áreas del cuerpo.
“El Síndrome de Cuello de Texto es una de las condiciones más frecuentes asociadas al uso prolongado de dispositivos móviles. Aunque es más común entre jóvenes y adolescentes, puede afectar a personas de cualquier edad que usen dispositivos móviles frecuentemente”, aclara el profesional.
Asimismo, sostiene que una de las principales causas para su aparición es la inclinación excesiva del cuello al mirar el celular.
“Una inclinación de 60 grados puede aumentar la presión sobre el cuello hasta cinco veces más que cuando se está erguido. Este exceso de presión provoca dolores musculares y molestias persistentes”, advierte.
Además del dolor en el cuello, manifiesta que esta afección puede generar síntomas como dolores de cabeza y molestias en otras áreas del cuerpo.
“La tensión en el cuello puede provocar dolores de cabeza y malestar general, pero no se limita sólo al cuello. También puede causar dolor en la espalda, los hombros e incluso adormecimiento en los brazos”, expresa.
Para prevenir este síndrome, el Dr. Carter recomienda mantener el celular a la altura de los ojos para evitar inclinar el cuello y adoptar malas posturas prolongadas. Esta simple práctica, afirma, reduce significativamente la presión sobre la columna y mejora la postura.
Adicionalmente, señala que el Síndrome de Cuello de Texto no debe ser ignorado, ya que puede evolucionar hacia problemas más graves si no se trata a tiempo.
Si la persona experimenta molestias persistentes, dolores de cabeza frecuentes o tensión en el cuello, la recomendación es consultar a un especialista en Traumatología.
Acerca de Clínica Colonial
Clínica Colonial es una institución de salud con 28 años de vida y un cuerpo médico de excelencia, dedicada a la atención de pacientes de alta complejidad. Su principal objetivo es lograr la máxima eficiencia en la relación calidad y costos, sin descuidar la seguridad integral en la atención entregada. Con acceso desde autopista Vespucio Norte y desde Ciudad Empresarial, está ubicada en Palacio Riesco 4515, Huechuraba. Cuenta con Unidad de Pacientes Críticos, Pabellones, Hospitalización, Consultas Médicas, Imagenología, Odontología, Laboratorio Clínico y Exámenes y Procedimientos. Para mayor información visitar www.clinicacolonial.cl