Comité de vivienda muntinacional “5 de Abril” cumplió 4 años

Cuatro años de existencia conmemoró el multinacional comité de vivienda “5 de Abril” de Copiapó, ubicado en el pasaje Venezuela del sector Alto Andacollo, que agrupa a vecinos peruanos, colombianos, chilenos, haitianos, venezolanos y bolivianos. Este comité surgió como una inquietud del vecino Rudy Rico, que logró reunir a unos poquitos vecinos que creyeron en sus palabras, derivando finalmente en el comité que existe hoy: consolidado y con desafíos claros y concretos.La ocasión fue celebrada con un encuentro de camaradería que contó con la presencia de los vecinos e invitados especiales que compartieron momentos de sana convivencia y espiritualidad, con la presencia del padre Guido y las hermanitas de la Caridad que atienden el sector.El principal discurso corrió por cuenta de la presidenta del comité, Astrid Guzmán Carvajal, quien en parte de sus palabras destacó que “a lo largo de este tiempo, hemos conseguido algunos logros que nos han abierto las puertas, como es la  constitución legal del comité y el apoyo de la Municipalidad que nos ha permitido contar permanentemente con agua  potable (…) hemos abierto una cuenta de ahorro que también es importante para que las entidades públicas o privadas a las que recurrimos en busca de apoyo confíen en nuestra gestión”.En sus palabras, la citada dirigente agregó que el primer hito que permitió unir a los vecinos fue la necesidad de contar con energía eléctrica, la cual consiguieron gracias al apoyo de la empresa CGE, lo que redundó en la seguridad que significa una instalación con las normas adecuadas.Finalmente, reconoció que también tienen sueños por cumplir: “Contar con la regularización del sector, lo que nos permitirá postular a la instalación de las necesidades básicas y legales, partiendo por el título dominio, instalación de agua potable, alcantarillado, pavimentación y arborización, además de la construcción de una plazoleta, una sede social y, por qué no, hasta un consultorio y un retén móvil”, concluyó.

Por su parte, la secretaria del comité, Milagros Anhuaman Herrera, agradeció la presencia de los invitados especiales, entre los que se contaron Rossana Muñoz, gestora territorial de la Municipalidad de Copiapó; Paulina Urízar, directora regional del ISL Atacama; y Romina López, directora regional del Servicio de Migraciones.

Finalmente, los asistentes pudieron disfrutar de un ágape gestionado por las dirigentas con el alcalde Maglio Cicardini Neyra.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!