- La actividad refuerza el compromiso de la municipalidad con la cultura y el patrimonio de la comuna.
Como antesala al Mes del Patrimonio, la Municipalidad de Copiapó rindió un emotivo homenaje a la destacada copiapina Griselda Hinojosa, nombrando la botica comunal en su honor. La significativa ceremonia, destacó su invaluable contribución al desarrollo de la salud pública en Chile, reconociendo su labor pionera como la primera química farmacéutica del país.
Además, se destacó su papel crucial en la apertura de caminos para las mujeres en el ámbito científico, dejando un legado para que las nuevas generaciones sigan su ejemplo de dedicación y compromiso con el bienestar de la comunidad.
Al respecto, el alcalde (s), Cesar Araya, señaló «es importante que como copiapinos recordemos y valoremos a nuestras figuras históricas. A partir de hoy, nuestra farmacia comunal cobrará vida y tendrá un nuevo sentido para la comunidad. Este acto no solo representa un homenaje a su legado profesional, sino que también es un reconocimiento al impacto que tuvo en la ciencia y la salud del país».
«Es un verdadero ejemplo para los jóvenes de hoy, especialmente para las mujeres quienes a lo largo de la historia han sido invisibilizadas en muchos ámbitos, principalmente en materia laboral. Mucha gente no tiene idea de que esta ejemplar mujer fue la primera química farmacéutica del país, esperamos que desde ahora sea un recordatorio de que en Copiapó hay talento, inteligencia y fuerza», agregó Araya.
Por su parte, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Armenakis, indicó que “nosotros estamos muy contentos de que hoy día a través del municipio de Copiapó se releve el nombre de Griselda Hinojosa y también a través de otras acciones como la plaza en el Parque Kaukari, que en los próximos meses también vamos a ir difundiendo, y la biblioteca patrimonial del Museo Regional Delia Rojas. Eso significa que estamos avanzando en poner valor a nuestras mujeres de Atacama”.
Asimismo, la seremi de Salud, Jéssica Rojas, comentó “estoy muy contenta de haber estado el día de hoy en este homenaje a una mujer copiapina muy importante. Hoy nos hemos reencontrarnos con nuestra historia e hicimos el justo reconocimiento a aquellas mujeres que fueron pioneras, que fueron rupturistas. Así que muy contenta, muy emocionada, era incomprensible que en nuestra región no tuviéramos ese espacio de visibilizar aquellas mujeres que han contribuido al país y obviamente a nuestra sociedad”.
En tanto, la directora del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile, Helen Vera Escalante, expresó “nos sentimos profundamente agradecidos por la invitación a ser parte de este hito histórico y valoramos la decisión del alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini y del Consejo Municipal para rescatar del olvido a la farmacéutica Griselda Hinojosa y darle el merecido reconocimiento que le estamos tributando hoy con esta ceremonia”.
Griselda Hinojosa nació en 1875, estudió en la Escuela Particular de Niñas Rafael Valdés y en el Liceo de Niñas de Copiapó. Posteriormente ingresó a estudiar farmacéutica en la Universidad de Chile, donde se tituló en diciembre de 1899 tras la dictación del decreto Amunátegui en 1877. La copiapina fue parte del primer grupo de mujeres en recibir un título universitario, donde compartió grupo con las médicas Eloísa Díaz y Ernestina Pérez y las abogadas Matilde Throup y Matilde Brandau.
Este homenaje pretende incentivar y fomentar el reconocimiento de nuestra historia, además de reforzar el compromiso de la municipalidad con la preservación y el patrimonio regional.