Con variadas y elaboradas muestras artísticas los adolescentes que cumplen sanciones y medidas en el centro de cumplimiento aprovecharon de conmemorar los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral.
Una significativa celebración del Mes del Libro, protagonizada por los jóvenes que permanecen en el centro de Internación Provisoria (IP) y en el de Internación en Régimen Cerrado (IRC) de Copiapó -cumpliendo medidas o sanciones establecidas por los tribunales de justicia- se desarrolló en marco de la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura de la poetisa chilena Gabriela Mistral, actividad en que los jóvenes, mostraron sus talentos culturales mediante manifestaciones literarias, líricas y actorales orientados por el intermediador de Biblioteca del IP-IRC, Felipe Navarro.
Los jóvenes han aprovechado muy bien las actividades culturales y han mostrado un interés real por participar de todas las propuestas ofrecidas por el equipo del centro. La celebración estuvo marcada por el desarrollo de varias manifestaciones artísticas, entre las que destacaron lectura de poesía, y también de vivencias propias de los adolescentes en materia de estudios. La música estuvo a cargo de los usuarios, del funcionario Pedro Molina, y de artistas invitados.
Caracterizaciones de obras como Willy Wonka y otros títulos les permitió a los jóvenes demostrar sus talentos actorales gracias a las excelentes personificaciones que se desarrollaron en plenitud gracias al acompañamiento de la escenografía basada en la temática de varias piezas literarias, la que se elaboró con la colaboración de tutoras y tutores en la producción.
“Apuntamos a que las actividades que se organizan al interior del centro generen la creación del talento, de conocer otras experiencias. Para este año, tenemos como desafío, la diversificación de alternativas para fortalecer los procesos de reinserción de los jóvenes”, manifestó la directora del Servicio de Reinserción Social Juvenil (SRJ) Atacama, Carolina Cortés, quien agregó que la lectura abre un mundo de muchas posibilidades, abre la mente a la imaginación y la creatividad y transforma la forma de ver la vida, por lo que actividades de este tipo son muy valiosas.
La ceremonia contó con la presencia de la directora del Servicio de Reinserción Social Juvenil (SRJ) Atacama, Carolina Cortés; la directora del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), Erika Portilla, la coordinadora regional de Fomento de las Culturas y las Artes de la seremi de la Culturas, las Artes y el Patrimonio, Paulina Palavecino, el director del IP-IRC Copiapó, Franco Castillo, entre otros.