ESTUDIANTES DE ATACAMA REVALIDAN SU TNE Y REALIZAN RECORRIDO EN NUEVOS BUSES ELÉCTRICOS

Tarjeta estudiantil se podrá utilizar para pago electrónico en pasaje del transporte público. Para adherir sello 2025, semanalmente se habilitarán módulos de atención en toda la región y estarán ubicados en universidades, colegios y otros puntos estratégicos.

Con la llegada de los nuevos buses eléctricos a la comuna de Copiapó, la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) adquirirá un rol fundamental en la forma que se trasladarán las y los jóvenes del territorio. En ese sentido, Delegado Presidencial Regional, Rodrigo Illanes Naranjo; Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Carla Orrego Esquivel; Seremi de Educación, Pablo Selles Ferres; y la Directora Regional de Junaeb, Caroline Harder Barrera, realizan llamado a las y los estudiantes- desde 6° hasta educación superior- a revalidar su TNE para adquirir la rebaja en su tarifa. En la instancia, escolares pertenecientes al Liceo Polivalente el Palomar y Liceo José Antonio Carvajal pegaron el nuevo sello amarillo 2025 y recorrieron distintos puntos de la ciudad en los nuevos buses.

Al respecto, el Delegado Presidencial Regional, Rodrigo Illanes Naranjo, manifestó que “el llamado es que nuestros alumnos y alumnas puedan realizar el ejercicio de revalidar su TNE, ya que es un beneficio que les servirá para todo el año y en especial para utilizar el transporte público. Hoy el llamado lo quisimos hacer relevando además el impacto que tendrá la implementación del proyecto Red, que permita tener un sistema de transporte público, moderno, ecológico y lo más importante cubrir una necesidad muy sentida por la comunidad que es contar con una red de transporte público de calidad, robusta y permanente”, enfatizó la autoridad regional.

Para quienes cursan enseñanza básica o media, este trámite no tiene costo, por lo que es totalmente gratis. Por su parte, para la educación superior tiene un valor de $1.100, los cuales deberán ser pagados directamente en su casa de estudios.

Por su parte la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Carla Orrego Esquivel, señaló que «en el marco de la implementación de los 121 buses eléctricos en Copiapó, queremos hacer un llamado especial a todas y todos los estudiantes de nuestra región a que revaliden su Tarjeta Nacional Estudiantil, para que aprovechen los beneficios que este nuevo sistema de transporte traerá para ustedes. Estamos comprometidos con la educación y el bienestar de nuestros estudiantes, y queremos asegurarnos de que puedan aprovechar al máximo estos buses en el momento de su funcionamiento, así como también en el transporte público rural subsidiado en las diferentes localidades de la región. Por eso, los invitamos a revalidar su TNE y a disfrutar de un transporte público más eficiente, seguro y sostenible”.

Desde Junaeb explican que el sello 2024 estará vigente hasta el 31 de mayo, y posterior a esa fecha se les podrá exigir a las y los estudiantes tarifa completa. Además, detallan que los módulos estarán disponibles hasta el 30 de junio en distintos puntos de la Región de Atacama y semanalmente se irán trasladando hacia las distintas comunas del territorio.

La directora regional de Junaeb, Caroline Harder Barrera, expresó que “La TNE es un beneficio que acompaña durante toda su trayectoria educativa a las y los estudiantes, les permite trasladarse con una tarifa reducida en cualquier parte de nuestro territorio nacional y las 24 horas del día. La invitación es a realizar su revalidación en los tiempos que corresponden para que puedan hacer uso de esta sin inconvenientes. Estamos trabajando coordinadamente con los distintos servicios para que las y los estudiantes que lo requieran cuenten con su tarjeta en las condiciones adecuadas”

Los sellos de la TNE incorporan medidas de seguridad como tinta ultravioleta y un diseño que se rompe si se intenta remover, lo que permite verificar su autenticidad y dificulta su falsificación. Cualquier intento de adulteración, compra o venta de sellos es un delito sancionado con penas de presidio, multas entre 11 y 15 UTM y la pérdida del derecho al beneficio.

Quienes tengan su TNE dañada, deteriorada o rota no podrán realizar el proceso de revalidación, para estos casos, deberán gestionar la reposición del documento en las oficinas Junaeb. Para conocer los puntos de revalidación en todo Chile se puede revisar en el sitio web www.tne.cl.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!