En XLIV Congreso de Ciencias del Mar informarán sobre avances científicos desarrollados en el Archipiélago de Humboldt

Once investigadores e investigadoras informarán del tema el lunes 26 de mayo, en la Sala Plenario del Hotel Enjoy Viña del Mar.

“Por un océano conectado” es el lema de una nueva versión del XLIV Congreso Ciencias del Mar 2025, evento organizado por la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar junto a la Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Naturales de la Universidad de Valparaíso (UV), instancia que contará con la participación  del Nodo Laboratorio Natural Océano Centro Norte con el simposio científico titulado “Archipiélago de Humboldt, Laboratorio Natural”.

El espacio, coordinado por el director ejecutivo del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA), Dr. Carlos Olavarría Barrera y organizado por el Nodo Océano, liderado por la Universidad Católica del Norte (UCN), tiene como objetivo dar a conocer el Archipiélago de Humboldt como un Laboratorio Natural, a través de 10 ponencias de trabajos científicos que se desarrollan desde distintas disciplinas en el área. La instancia, además, busca visibilizar la ciencia que se desarrolla en estos sitios, y destacar su importancia para el desarrollo científico-tecnológico del país entorno a su zona costera.

Estar presentes como Nodo Océano en uno de los encuentros científicos más relevantes en Chile sobre investigación marina, sostenibilidad e innovación tecnológica es de suma relevancia, así lo manifiesta el director del Nodo Océano Marcelo Olivares Arenas y director del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte

“Este simposio nos permite ofrecer a la comunidad científica un espacio de interacción y aprendizaje interdisciplinar sobre los distintos estudios que se están realizando en el área, desde la política científico-tecnológica nacional, pasando por temas de ecología, planificación territorial, aves y mamíferos marinos, hasta los procesos oceanográficos singulares del área”, señaló Marcelo Olivares.

Ponencias

Entre las y los expositores que serán parte de este simposio se encuentran Marcelo Olivares Arenas del Nodo Océano, Maritza Sepúlveda Martínez de la Universidad de Valparaíso (UV), Susannah Buchan del CEAZA y del Centro de Investigación Oceanográfica COPAS Coastal, Jaime Aburto Frías y Guillermo Luna-Jorquera de la UCN Coquimbo, Alejandro Pérez Matus de la Pontificia Universidad Católica de Chile, María José Pérez Álvarez de la Universidad de Chile y el Instituto Milenio BASE, Víctor Aguilera y el Dr. Carlos Olavarría Barrera del CEAZA, Frederick Toro de la Universidad Santo Tomás, Sede Viña del mar y la ONG Panthalassa, y Macarena Díaz Astudillo, del COPAS Coastal y Universidad del Bío Bío (UBB).

La invitación es para el lunes 26 de mayo de 13:00 a 17:00 hrs. en la Sala Plenario del Hotel Enjoy Viña del Mar. Las y los interesados/as en participar pueden conseguir más información sobre el evento ingresando al sitio web: https://congresocienciasdelmar.uv.cl

Cabe destacar que el Nodo Océano es liderado por la Universidad Católica del Norte (UCN), junto con la Universidad de Playa Ancha (UPLA), Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Universidad de Valparaíso (UV), Universidad de Atacama (UDA), el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA) y la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile (CONAPACH).

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!