Diputado Mulet cuestiona eliminación del Pase Diario: “Es un nuevo abuso de las concesionarias”

El diputado Jaime Mulet (FREVS) denunció esta semana, en la hora de incidentes de la Cámara Baja, lo que calificó como “un nuevo abuso” por parte de las concesionarias de autopistas urbanas, a raíz de la reciente eliminación del denominado Pase Diario. La medida, que permitía pagar una tarifa fija para circular durante un día por pórticos con TAG sin contar con el dispositivo, fue reemplazada por un sistema que, según el parlamentario, “castiga” a quienes no disponen del aparato electrónico.

“Hace unos días atrás señalaron que dejaban de lado el uso del Pase Diario, que permitía pagar una determinada suma de dinero por un día y usar las distintas autopistas que tienen TAG o televías. Lo sustituyeron por un sistema que, dijeron, es mejor. Pero ahora, a las personas que no tienen TAG o lo tienen deshabilitado y usan los pórticos, les van a hacer el generoso aporte de que, en vez de pagar lo que vale el pórtico, les van a cobrar el doble. Lo que es bastante absurdo”, expresó Mulet.

El legislador sostuvo que las concesionarias vienen modificando las condiciones de este mecanismo desde hace años. Primero limitaron el uso del Pase Diario, antes ilimitado, y ahora —afirma— lo eliminan por completo, afectando especialmente a personas de regiones que ingresan de manera ocasional a zonas urbanas concesionadas.

“Parece extremadamente curioso que una empresa, lisa y llanamente, cambie las condiciones y los usuarios tengan que acatarlas. Creo que esto es muy abusivo, y quiero señalarlo con mucha claridad: es grave”, subrayó.

En esa línea, Mulet solicitó a la Cámara oficiar tanto al ministro de Obras Públicas como al de Transportes y Telecomunicaciones, para que informen si las concesionarias cuentan con atribuciones para implementar cambios tan significativos sin previa evaluación pública. Además, instó al Ejecutivo a otorgar urgencia al proyecto de ley que busca poner fin a las multas excesivas asociadas al uso de televías sin TAG, iniciativa que permanece sin movimiento en el Congreso.

“No puede ser que un proyecto que busca proteger a los usuarios siga en tabla durante semanas, sin urgencia, mientras las concesionarias continúan imponiendo condiciones que afectan directamente el bolsillo de los chilenos y chilenas”, concluyó.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!