Fue inaugurado el rincón de la lectura en la biblioteca “El Faro” de la Escuela Rural José Joaquín Vallejos del sector de la Hacienda María Isabel, este mejoramiento fue gracias al programa Viva Leer de la empresa Copec y ejecutado por Fundación La Fuente gracias a la Ley de Donaciones Culturales. El programa Viva Leer de Copec es un programa de fomento lector implementado por Copec desde el año 2011, comprometidos con la lectura en Chile.
Aitor Lombera, Jefe Marketing Promocional Copec, expresó “Esto conversa con todas las iniciativas que parten desde el 2011 del programa Viva Leer de Copec, esta es la número 37 del Espacio del Lector y también ya tenemos 144 bibliotecas Viva Leer en donde a las bibliotecas donamos alrededor de 2 mil libros para espacios lectores como este alrededor de 300 libros y que los espacios lectores como este que están siendo donados que en este año fueron cinco de un conglomerado de un universo que postularon cerca de 50 para escuelas rurales que este año estuvo abocado a este tipo de colegios y nos pone muy felices de estar en espacios como esto porque son lugares que están alejados del área urbana y de hecho en este colegio en particular no tienen derecho a internet lo hace aún más relevante para tener espacio a la lectura, imaginación y a tener distintos tipos de pensamientos y eso nos pone muy felices”.
Estos espacios son creados con cariño por voluntarios Copec y Fundación La Fuente, equipados con libros, mobiliario y asesoría para fomentar el goce por lectura, un programa que quiere inspirar al lector que hay en cada persona para que emprenda su viaje hacia la imaginación y el conocimiento, este programa tiene por objetivo posibilitar que más niños y niñas de escuelas puedan acercarse a los libros y desarrollen su amor por la lectura desde la temprana edad, un programa de fomento lector, capacitación y vinculación con la comunidad, durante dos años.
Brunilda González, alcaldesa de Caldera, indicó “Estamos muy agradecidos de empresa Copec y Fundación Lafuente por el apoyo a la Escuela Rural José Joaquín Vallejos de María Isabel donde instalaron este espacio para la lectura para los ocho estudiantes de primero a quinto básico a través de una biblioteca que permite mejorar sus saberes y por supuesto sus habilidades cognitivas y de comprensión lectora”.
En Viva Leer la lectura es una experiencia que debe ser compartida y disfrutada por todos, ya que es por eso que se crean Cuentos Digitales, una plataforma gratuita de cuentos interactivos para acercar la literatura a niños y niñas de todo Chile y el mundo. Desde su lanzamiento, se ha logrado que más de 2 millones de cuentos sean leídos de manera digital, porque los cuentos son una herramienta fundamental para la educación, la cultura y el desarrollo de la imaginación.
Fundación La Fuente ha impulsado proyectos de diseño e implementación de bibliotecas escolares, en conjunto con empresas, instituciones y municipios, desde tres ejes principales: capacitación para el personal, equipamiento y colecciones bibliográficas de alta calidad y apertura a la comunidad que busca desarrollar el placer por la lectura, La Fuente ha desarrollado más de 500 proyectos de bibliotecas escolares en alianzas con municipios, instituciones, fundaciones y empresas que han donado proyectos a establecimientos educativos públicos, municipales y particulares subvencionados, principalmente.
Por su parte, Carolina Ojeda, coordinadora proyecto Viva Leer de Fundación Lafuente, comentó “En esta oportunidad, estamos inaugurando este nuevo espacio lector de este establecimiento educacional rural y que se ha implementado con 300 libros, mobiliario, espacio infantil y asesorías para trabajar con la encargada de la biblioteca, además de hacer una capacitación a ella y al profesor con fomento lector específicamente, esto es gracias al aporte que realiza la empresa Copec”.
La implementación de este espacio lector en la biblioteca de la Escuela José Joaquín Vallejos es un programa que se desarrolla año a año con Fundación La Fuente en el marco de la Ley de donaciones culturales y la Escuela José Joaquín Vallejos postuló al concurso que es abierto a los establecimientos educacionales y este año Fundación La Fuente y Copec premiaron a las escuelas rurales con espacios lectores y este año en el mes de agosto se abren las postulaciones especialmente a los jardines infantiles.