En un rápido actuar, la Municipalidad de Copiapó asistió a vecinos afectados por el incendio forestal en el Callejón Rafael Zorraindo. El siniestro, que tuvo su origen en una casa habitación, se propagó rápidamente hacia inmuebles colindantes, comprometiendo vegetación y generando un alto riesgo para personas, viviendas e infraestructura crítica del sector. En respuesta, acudieron al lugar funcionarios de Seguridad Municipal, la Dirección de Operaciones y la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), quienes brindaron apoyo a las familias afectadas.
Sobre ello, el alcalde, destacó que “al informarnos sobre este incendio, inmediatamente instruí a las direcciones que atienden emergencias el movilizar a nuestros equipos para responder a las familias y aportar en la resolución de la emergencia. Fue así como llegamos rápidamente al lugar de esta emergencia que se produjo en el sector San Fernando. Queremos destacar también la solidaridad de los vecinos, que fue fundamental para evitar consecuencias mayores. Ese espíritu comunitario es algo que valoramos mucho y que caracteriza a nuestros barrios”.
“Desde el primer momento, nuestro equipo municipal ha estado trabajando en terreno. Aplicaremos la ficha FIBE y estamos coordinando con Senapred las primeras ayudas de emergencia, incluyendo la entrega de alimentos y artículos de primera necesidad. Son cinco las familias damnificadas y nos corresponde acompañarlas en este proceso, brindando contención y apoyo directo”, agregó el edil.
La Municipalidad, a través de su Dirección de Operaciones (Doper), apoyó el trabajo de bomberos con tres camiones aljibe destinados al abastecimiento de agua para los carros. Adicionalmente, personal de poda realizó trabajos de despeje de ramas cercanas al foco del incendio con el objetivo de facilitar el acceso de los equipos de emergencia y prevenir la propagación del fuego. También se están utilizando maquinarias para despejar el área, y se evalúa la posibilidad de ingresar retroexcavadoras para la creación de un cortafuego.
Seguridad Municipal, por su parte, tuvo un importante rol al cortar las vías de acceso para permitir la llegada y facilitar el trabajo de bomberos y carabineros en el sector. Además, se desplegó el equipo de emergencias y desastres, quienes realizaron un catastro para identificar las viviendas afectadas y la ayuda que se entregará posteriormente. Cabe destacar que, Seguridad Municipal también cuenta con técnicos en enfermería, quienes de igual forma prestaron apoyo de primeros auxilios.
Asimismo, en un trabajo coordinado entre direcciones, personal de Desarrollo Comunitario llegó al lugar con agua para bomberos y vecinos, además de asistir a quienes perdieron sus pertenencias con colchones, catres, frazadas, almohadas y kits de habitabilidad.
Si bien, en un inicio el incendio se declaró con Alerta Roja, lo que permitió coordinar recursos de emergencia y personal técnico especializado, con el paso de las horas disminuyó a Alerta Amarilla Comunal por Incendio Forestal. En este sentido, director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), Roberto Muñoz, informó que “hasta este momento, se reportan de forma preliminar cinco viviendas afectadas dentro de un predio agrícola, aunque afortunadamente no hay personas lesionadas. Se están coordinando acciones para realizar un catastro eficiente de las familias damnificadas”
“Además, personal de CONAF se encuentra en el lugar realizando las pericias correspondientes, mientras que personal técnico de Bomberos de Copiapó trabaja en las diligencias necesarias para determinar el origen y la causa del incendio, información que será entregada posteriormente al Ministerio Público. Actualmente continúa el despliegue de personal de Bomberos, junto a equipos municipales, la empresa eléctrica y sanitaria, con el fin de restablecer servicios y completar la extinción total del incendio”, añadió el director.
Por su parte, el vecino Jeremy Flores, cuya casa no alcanzó a ser afectada por el incendio, expresó que “fue muy rápido todo, como hay árboles secos, se prendió todo rápido, y no se pudo salvar mucho lo que hay atrás, de mis parientes, mis tíos, mis primos. El alcalde siempre está pendiente de todo, me gusta que siempre esté a donde hay problemas, soluciona rápido. Así que todo bien, eso es bueno”.
De acuerdo con información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), a través de su plataforma SIDCO (Sistema de Información Digital para Control de Operaciones), el incendio forestal denominado “Rafael Zorraindo”, en la comuna de Copiapó, se encuentra actualmente controlado. La superficie afectada corresponde a aproximadamente 0,04 hectáreas de vegetación compuesta por arbolado, matorral y/o pastizal.
Cabe señalar que no se registraron personas lesionadas, pero se reportan cinco viviendas afectadas, así como daños en predios agrícolas, instalaciones de crianza de aves y algunos animales domésticos.