“Autoridades comunales conocieron iniciativas y proyectos que ejecuta el municipio, también adquirieron acuerdo para su participación en el próximo encuentro nacional de Concejales a realizarse en Viña del Mar”
Durante dos días los concejales de Atacama se reunieron en Caldera, para definir su plan de trabajo y organización como Capítulo Regional, para finalmente adoptar acuerdos con miras al próximo encuentro nacional.
La actividad se inició el día 08 del presente en el salón rojo la municipalidad . En la oportunidad asistieron Concejales de las distintas comunas de la región, quienes habían acordado esta actividad en el pasado encuentro realizado en Freirina. En el acto inaugural, en primer lugar hizo uso de la palabra el Concejal de Diego de Almagro Mauricio Rivera Carvajal, Secretario – Ministro de Fè del Directorio de la Asociación Regional de Municipios de Atacama, quien en representación del Presidente de ARMA, destacó el apoyo que le da el directorio al capitulo de concejales para avanzar en la consolidación de esta organización de los concejales de la región. Por otra parte instó a que en este encuentro se pueda tomar acuerdos y propuestas que se puedan llevar al próximo encuentro nacional de concejales.
Luego correspondió a la Presidenta del Capitulo Regional de Concejales de Atacama, la Concejala de Caldera Natalia Muñoz Tapia, quien dio la bienvenida a los asistentes, destacando el trabajo para organizar este encuentro por parte del equipo de la municipalidad y el apoyo de la alcaldesa Brunilda González para acompañar en todo el proceso, además indicó que en esta oportunidad y de acuerdo al programa establecido, se pretende hacer un recorrido para conocer destacadas iniciativas que lleva adelante el municipio y que son de alto impacto para la comunidad y también lo que dice relación con la discusión para el funcionamiento del Capitulo de Concejales, establecer reglamento para el funcionamiento y ademas de discutir sobre las diversas temáticas que se deben abordar en beneficio de las comunidades que representan, luego se dirigió a los presentes la alcaldesa Brunilda González Anjel, agradeciendo el trabajo de la Concejala Muñoz y los equipos para el éxito de la jornada que se inicia y esperando que aprovechen al máximo su estadía en Caldera, indicó. En cuanto al funcionamiento de los concejos municipales, la alcaldesa destacó la necesidad de trabajar en acuerdo con los concejales y concejalas, como así mismo el trabajo de comisiones, respetando la toma de decisiones, lo que fortalece el rol del Concejo Municipal.
Luego de la palabras de bienvenida, la presidenta Natalia Muñoz, invitò a los asistentes a un recorrido para ver las iniciativas que se establecieron en el programa. En primer lugar visitaron la sede donde funciona el programa
“Comunas Amigables con las Personas Mayores”, que por iniciativa municipal se trabaja con el Servicio Nacional del Adulto Mayor y donde las personas mayores pueden optar a una serie de atenciones relacionadas con su salud mental que les permiten acceder a atenciones de profesionales y técnicos que contribuyen al mejoramiento de su calidad de vida. Los concejales de las demás comunas al ver en directo el trabajo que se realiza con estos adultos mayores, destacaron la iniciativa y que se llevan la experiencia porque es una necesidad que se ve a diario en lo territorios. La alcaldesa Brunilda Gonzalez, contó todas las gestiones que debió realizar para convencer a las autoridades de gobiernos distintos, pero “cuando una iniciativa va en directo apoyo a las personas que mas necesitan no hay diferencias políticas y debemos luchar por eso”, indicó.
Las casas tuteladas para adultos mayores, fue otra iniciativa que se visitó durante el recorrido, en ella se pudo conocer la experiencia de los adultos mayores que residen en este espacio que alberga a un numero importante de personas mayores, que deciden vivir con sus pares para pasar su tiempo en compañía y ademas con la atención de un numero importante de profesionales del municipio del área psicosocial y personal de servicio, que les atiende y contienen diariamente.
Finalmente, los concejales recibieron la presentación del equipo de seguridad, donde expuso la directora de Seguridad Pública del municipio Carolina Sarmiento, la profesional dio a conocer las distintas acciones que desarrollan con su equipo y que permiten prevenir y atender un sinnúmero de requerimientos de la comunidad y donde el uso de tecnología y equipamiento destacan en el quehacer diario de esta repartición municipal, luego de esta presentación las autoridades comunales presentes, fueron a conocer las dependencias donde funciona esta unidad, destacando el control comunitario que se hace a través de la instalación de una dependencia en medio del sector poblacional y la sede principal donde se encuentra la central de monitoreo y captación de incidencias en los distintos sectores de la comuna. Los concejales provenientes de las otras comunas de la región destacaron el nivel de inversión que realiza el municipio priorizando la seguridad de manera pionera en nuestra región y que se espera puedan gestionar también los demás municipios.
El segundo día comenzó temprano con una visita al Centro de Investigaciones Costeras CIC, perteneciente a la Universidad de Atacama, ahí el personal expuso sobre el cultivo de ostiones y los aportes a la acuicultura que desde la investigación han podido reinsertar especies que sirven al desarrollo de las empresas acuicolas que existen en el litoral. Posteriormente, desde este centro de investigación se procedió a abordar una nave marina que llevo a los participantes a un recorrido por la bahía de Caldera, donde se nutrieron de información turística que ofrece la comuna a través de la navegación.
Finalmente, el resto de la jornada se dedicó al análisis de la situación del Capitulo Regional, las iniciativas para acudir con una propuesta regional al encuentro nacional de Concejales que se realizara en Viña del Mar en el mes de Octubre próximo, para ello se acordó realizar un próximo encuentro para materializar de manera definitiva la propuesta a presentar. Los concejales de Chañaral proponen ver la posibilidad de realizar dicho encuentro en esta comuna la primera semana de septiembre.
Así, en medio del agradecimiento y felicitaciones por la actividad organizada, cada autoridad comunal emprendió el retorno a sus comunidades, esperando fortalecer aun mas el rol de los ediles comunales en el desarrollo de sus comunas y la región.