- Tras la aprobación del primer Convenio de Programación del país entre el Ministerio del Deportes, IND y el Gobierno Regional.
Las Comisiones de Deporte y de Inversiones, del Consejo Regional de Atacama, trabajaron mancomunadamente con la Secretaría Regional Ministerial del Deporte y el Instituto Nacional de Deporte (IND) para poder concretar la reciente aprobación de este Convenio de Programación, el primero del país, con el Gobierno Regional (GORE), un anhelo ampliamente esperado que permitirá contar con mejor infraestructura para la actividad física en todas las comunas de la región.
Así lo destacó el Presidente de la Comisión de Deporte, del CORE Atacama, Patricio Alfaro, quien señaló que “es un hito importante para la región y el país el haberse aprobado este Convenio de Programación donde hay una inversión de 60 mil millones de pesos, destinados para la Provincia del Huasco el 24% (más de 15 mil millones); para la Provincia de Copiapó el 49% (más de 29 mil millones); y para la Provincia de Chañaral el 26% (más de 15 mil millones)”.
La autoridad regional hizo hincapié en que los 60 mil millones de pesos del Convenio, se financiarán con recursos provenientes de la siguiente manera: “el Gobierno Regional proporcionará sobre 36 mil millones de pesos, que es el 60% del total; y el MINDEP e IND, aportarán con más de 24 mil millones de pesos, correspondiente al 40% del total”.
Igualmente, el Presidente de la Comisión de Inversiones, Fernando Ghiglino, sostuvo que “la salud es muy importante y el deporte es su principal ente para poder mejorar la salud, principalmente, de nuestros jóvenes. Hay un anhelo en los deportistas, tenemos mucho déficit de canchas, de recintos deportivos, y sabemos perfectamente que se necesitaba hacer esta inversión, especialmente para todas las comunas”.
La Seremi del Deporte, Arling Guzmán, destacó que “estamos muy contentos como Ministerio del Deporte de poder avanzar en este anhelo para nuestra región. Hemos trabajado de forma colaborativa con el Gobierno Regional, con el Consejo Regional, y los municipios, para poder promover mejor infraestructura para la comunidad. Sabemos que es muy relevante para todos y todas el poder contar con recintos adecuados para albergar la práctica deportiva que incide directamente en los altos índices de inactividad física que hoy tenemos. Con este trabajo en conjunto vamos a poder mejorar estos índices y poder, también, promover la cultura del movimiento que nuestro Presidente Gabriel Boric nos ha encomendado”.
INFRAESTRUCTURA
Mediante este Convenio de Programación se contribuirá al desarrollo equitativo e inclusivo de la infraestructura deportiva en la Región de Atacama, promoviendo la actividad física y fortaleciendo el acceso comunitario al deporte.
De acuerdo a esto, el Presidente de la Comisión de Deporte, Patricio Alfaro, anunció algunos proyectos que podrán materializarse con esta iniciativa como “en Copiapó se mejorará el complejo deportivo Pedro León Gallo; la piscina olímpica; el complejo deportivo de Paipote. En Chañaral, la construcción del polideportivo centro deportivo comunitario. En Vallenar, el estudio y diseño del multicentro deportivo; la construcción del centro polideportivo en la comuna del Huasco, entre tantos otros proyectos que beneficiarán a las comunas”, finalizó.