- Se trata de un procedimiento de fiscalización vehicular que dejó al descubierto cargamento de drogas valorizado en 9 mil millones de pesos.
- El conductor del vehículo evadió el control policial, siendo interceptado en la comuna de Vallenar.
Carabineros del O.S.7 Atacama no da tregua al tráfico de drogas. Fue producto de esta labor preventiva en la segunda línea de control que logró impedir el paso de más de 780 kilos de diversas sustancias ilícitas.
El hecho ocurrió a la altura del kilometro 752 en la comuna de Copiapó, cuando un vehículo evadió la fiscalización del personal de la Sección O.S.7 haciendo caso omiso a las señales de detención, dándose a la fuga del lugar con dirección al sur.
Por este motivo, el personal policial, apoyados por Carabineros de Vallenar, inició un seguimiento a distancia por mas de 100 kilometros, entre las comunas de Copiapó y Vallenar, logrando dar alcance a la altura del kilómetro 648 de la Ruta 5 norte, comuna de Vallenar.
Al proceder a la fiscalización, el personal policial observa que en el sector de la carga del furgón habían 29 sacos de distintos tamaños y colores, contenedores de Clorhidrato de cocaina, Pasta base de cocaína, Marihuana y Ketamina.
En virtud a lo anterior se procedió a la detención del conductor y único ocupante del móvil identificado con las iniciales L.A.B.S., de 24 años, nacionalidad chilena.
Producto de este procedimiento se logró la incautación de:
– 500 paquetes rectangulares contenedores de 513 kilos, 501 gramos de Marihuana.
– 81 paquetes rectangulares contenedores de 83 kilos, 920 gramos de P.B.C.
– 151 paquetes rectangulares contenedores de 157 kilos, 905 gramos de Clorhidrato de Cocaína.
– 24 paquetes rectangulares contenedores de 25 kilos, 853 gramos de Ketamina.
Fue un millon 536 mil 505 dosis, las que se evitó que se comercializaran en las calles del país, cuyo avalúo se estima en nueve mil millones de pesos aproximadamente.
SACFI
Respecto del procedimiento, el Fiscal de la Unidad Sacfi de la Fiscalía de Atacama, Sebastián Coya, indicó que frente al procedimiento de Carabineros se ordenaron otras diligencias investigativas que llevaron a reunir los antecedentes con los que se formalizó la investigación en contra del imputado por su responsabilidad en el delito de tráfico de droga.
«Frente a la gravedad del delito, la cantidad de droga y el daño que ésta genera en la comunidad, la Fiscalía solicitó y obtuvo la medida cautelar de prisión preventiva por considerar al detenido un peligro para la seguridad de la sociedad», dijo.
Coya agregó que a nivel regional la Fiscalía tiene prioridad para enfrentar los delitos de droga, ya que ellos acarrean la comisión de otros ilícitos y algunos de ellos cometidos por el crimen organizado como homicidios por la disputa territorial.
«La Unidad Sacfi tiene todas las herramientas jurídicas e investigativas para indagar estos casos», finalizó.