DELEGACIÓN DE ARGENTINA VISITA CALDERA

Una visita al puerto de Caldera realizó una delegación del noreste argentino principalmente de Catamarca y ciudades de alrededores como Chusmiza, al llegar a Caldera fueron recibidos por la alcaldesa Brunilda González y la primera actividad fue la visita al muelle Punta Caldera o Muelle de la Fruta de la empresa Marval, lugar donde observaron las instalaciones del muelle en este lugar los funcionarios de Marval entregaron un informe completo del funcionamiento durante el embarque de frutas al exterior.

Brunilda González, alcaldesa de Caldera, manifestó “En esta ocasión tenemos la visita de una comitiva tanto del comercio, transporte como también del gobierno de la provincia de Catamarca, ellos están propiciando un corredor bioceánico junto a esta alcaldesa junto al alcalde de Copiapo Maglio Cicardini y el gobernador regional Miguel Vargas para tener un corredor bioceánico que sea efectivo para el desarrollo portuario, minero y también agrícola para estas dos zonas y para eso nos están visitando esta delegación de hermanos argentinos primero de la entrega de agua desalada a la minería que el caso de Catamarca y La Rioja quieren desarrollar y esta experiencia para ellos es muy importante y por otro lado también querían saber cómo opera un puerto que exporta concentrado sin dañar una comuna turística”.

Esta visita tiene como objetivo impulsar el corredor bioceánico y fortalecer la cooperación logística y minera entre Chile y Argentina, siempre con el espíritu de la integración de Atacama con las ciudades del noreste argentino.

Mientras, Elena Herrera, secretaria de Relaciones Exteriores del gobierno de Catamarca, expresó “Estamos como una comitiva oficial estamos con el equipo de la vice-gobernacion y los ministerios del ejecutivo y desarrollo productivo, más el ministerio de transporte e integración regional de Catamarca, la idea de la visita tiene que ver todo lo que se involucra a los puertos para promover que operadores de Catamarca y de otras provincias de Argentina puedan pensar salir por estos puertos chilenos ya que hay muchos beneficios de ventajas, tiempo y costo que favorecen para que empresarios puedan realizar negocios ventajosos y comerciales y puedan salir al mercado o destinos que en estos momentos salen por otros puertos de Argentina pero no llegan en los tiempos y con los costos para poder seguir vendiendo”.

Posterior a su visita al muelle de la fruta, la delegación se dirigió a las instalaciones de Minera Candelaria para visitar la planta desalinizadora y su funcionamiento en este lugar fueron recibidos por  la Jefa de Puerto Marcia Soto y su equipo quienes entregaron una detallada información del funcionamiento del puerto como de la planta desaladora. La idea es sugerir a las provincias de Santiago del Estero, Tucuman, La Rioja, Córdoba que tienen grandes producciones para poder compartir y salir por estos puertos, así es que la visita se llevan una completa situación actual de los puertos calderinos y poder trabajar en la promoción de los intercambios entre Atacama las provincias del norte Argentino para tener un mayor desarrollo para el puerto como socios estratégicos.

Finalmente, David Nieto, presidente de la Cámara de Transporte de Catamarca, comentó “Esto lo buscábamos hace años ya que hoy transportamos por el Paso de Jama hacia Antofagasta, pero queremos potenciar el Paso San Francisco y ver esta infraestructura y cómo opera el puerto nos compromete a avanzar. Además, conocer la tecnología de la planta desaladora es clave: debemos cuidar el agua y prepararnos para el futuro”.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp