Ocho instituciones y empresas firmaron la carta de compromiso para asumir el  desafío “Lugares de Trabajo Promotores de la Salud”

En una actividad  liderada por la Seremi de Salud de Atacama, Jéssica Rojas, en alianza con el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jonathan Páez, las ocho instituciones y empresas firmaron la carta de compromiso para trabajar en conjunto  para obtener el reconocimiento “Lugares de Trabajo Promotores de la Salud”.

Alicia Naveas, Directora  Regional de Servicio de Impuestos Internos, Martha Palma, Directora Regional de SENDA Atacama, Kurt Iturrieta, Director Regional del Sernac, Gabriel Zamora, Director (s) Junaeb, Paulina Urizar,  Directora Regional del Instituto de Seguridad Laboral, Kaiko Kajiwara y Cristian Alvarez de la empresa Minning Bio Technology, firmaron el compromiso en una breve ceremonia, al que también se sumaron las carteras de los seremis de salud y trabajo.

En busca de una mejor calidad de vida para los trabajadores, se pone en marcha una estrategia para incentivar la incorporación de lugares de trabajo saludables. El plan ofrece la posibilidad de desarrollar programas de mejoramiento con asesoría técnica permanente, en el marco de un proceso voluntario de diagnósticos de entornos laborales.

“Felicitamos a quienes emprenderán este desafío por relevar la salud de las personas que trabajan en sus instituciones y empresas. Como Ministerio, buscamos que los lugares de trabajo sean promotores de la salud, pero también de buenas relaciones laborales, del bienestar familiar y social de los trabajadores y trabajadoras, previniendo los riesgos físicos, ambientales y psicológicos, estimulando su autoestima y el control de su propia salud y del medio ambiente” indicó la Seremi de Salud, Jéssica Rojas.

Para el Seremi del Trabajo y Previsión Social, es clave avanzar en iniciativas como esta: “Desde nuestro Ministerio valoramos de gran manera esta instancia. Entendemos que la protección y garantía del bienestar de las trabajadoras y trabajadores es multidimensional, es decir, que comprende aristas que van más allá de solo su seguridad física en el trabajo. Por lo que poder concretar este compromiso para otorgar espacios de trabajo integrales para las atacameñas y atacameños es un gran avance hacia el trabajo decente y seguro en nuestra región. Esperamos que un mayor número de empresas se puedan sumar a esta iniciativa, la que cuenta con todo nuestro apoyo”

“Como SENDA hemos querido asumir este compromiso porque entendemos que pasamos gran parte de nuestra vida en el trabajo, y es allí donde también debemos cuidar nuestro bienestar. Por eso, como institución estamos impulsando una serie de medidas que promueven la conciliación entre la vida personal y laboral, junto con acciones que fortalecen el autocuidado, la salud mental y las relaciones interpersonales de todas y todos quienes integran esta dirección regional”, indicó la Directora Regional de SENDA Atacama, Martha Palma Pizarro.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!