SERVICIO DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADA EN ATACAMA PRESENTA NUEVA UNIDAD PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA DE ADOPCIÓN Y ACOGIMIENTO FAMILIAR

En Atacama, un nuevo paso en favor de la niñez busca cambiar destinos: el Servicio de Protección Especializada implementa una unidad dedicada a evaluar y acompañar a quienes desean adoptar o acoger, con un objetivo claro y urgente —que ningún niño o niña menor de tres años crezca sin el abrazo de una familia.

Con el compromiso de resguardar el derecho de niños y niñas a crecer en entornos afectivos y familiares, el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia dio a conocer en la Región de Atacama la puesta en marcha de una nueva unidad destinada a la Evaluación Formativa para la Adopción y el Acogimiento. Esta unidad será la encargada de evaluar, orientar y acompañar a todas las personas y familias interesadas en adoptar o convertirse en familias de acogida.

Su principal finalidad es promover que los niños y niñas —especialmente aquellos menores de tres años— no ingresen a residencias ni atraviesen procesos de institucionalización temprana, resguardando así su derecho a un apego seguro. Diversos estudios demuestran que la ausencia de vínculos afectivos durante los primeros meses de vida puede generar consecuencias profundas en el desarrollo emocional, cognitivo y social, dificultando la construcción de relaciones significativas en el futuro.

Durante la reunión con los profesionales de la nueva unidad, la seremi de la cartera de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera, dijo: “Para el Gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric, la niñez también es prioridad. Por esta razón, promulgamos la nueva Ley de Adopción N°21.760 e instalamos, en todas las comunas de nuestra región, las Oficinas Locales de La Niñez. A estos avances concretos, se suma esta nueva Unidad”.

Por su parte, el director del Servicio de Protección Regional complementó que: “Nuestro llamado es a la comunidad: abrir las puertas de un hogar puede transformar la vida de un niño o niña para siempre. Hoy contamos con un equipo especializado que acompañará este proceso con responsabilidad, respeto y humanidad”.

Desde el Servicio se hace un llamado a todas las personas y familias de Atacama a informarse e inscribirse como familias de acogida a través de la página oficial: www.servicioproteccion.gob.cl

Con la nueva legislación vigente, quienes ejerzan acogimiento por más de 18 meses podrán, además, postular a la adopción, reconociendo el vínculo y la estabilidad emocional construida durante este periodo.

Todos podemos cambiar la historia de un niño o niña.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!