Con una jornada desarrollada en dependencias del Instituto Técnico de Servicios Profesionales –ITSEP- Vallenar, el Consejo Asesor de Desarrollo Educativo de la Red Técnico Profesional –TP- del Servicio Local de Educación Pública –SLEP- Huasco, realizó su última sesión 2025 con novedoso trabajo grupal denominado “Café del Mundo”.
Sobre esto nos comentó, Ana Carina Velásquez, directora del ITSEP Vallenar, “fue una jornada muy productiva, realizamos una dinámica que se llama el Café del Mundo, donde nos fuimos rotando y contestando algunas preguntas de las cuales se deriva un trabajo en equipo donde se posteriormente se pone en práctica todo lo recopilado en este tipo de actividades. También tuvimos la presentación de estudiantes de nuestro establecimiento educacional los cuales mostraron sus especialidades y también participaron en esta instancia para compartir e ir creciendo en conjunto”.
El CADE de la RED TP del SLEP Huasco, reúne a comunidades educativas como Liceo José Santos Ossa, ITSEP y CEIA de Vallenar, Liceo Bicentenario Alto del Carmen, Liceo Bicentenario Ramón Freire Serrano de Freirina y Liceo Japón de Huasco, empresas locales de los diferentes rubros económicos de la región e instituciones públicas, ligadas al mundo empresarial.
En esta oportunidad también se revisó la matrícula de los 4tos medios que tienen especialidades TP del territorio y la contrastaron con los cupos de práctica que existen y lo que se necesita según especialidad y establecimiento, oportunidad que sirvió para solicitar a las empresas presentes, apoyo para poder cubrir esas prácticas profesionales y además, se revisó el perfil del Maestro Guía que tiene cada empresa (profesional que está a cargo del estudiante en su práctica y se ocupa de su formación), por lo que se acordaron funciones para este perfil, entre otros temas.
Oliver Varela, representante del SENCE Atacama, mencionó que “ahora desde el punto de vista de los desafíos es interesante también, que se pueda incorporar algunos instrumentos que están presente en la Ley como el programa Aprendices, que les permite a la empresa a través de un programa contratar a jóvenes y homologar sus prácticas laborales en la formación para el mundo laboral, incorporar también, la presencia de Chilevalora para ver el levantamiento de perfiles de competencias laborales, tanto a nivel de empresa como también, lo que es la educación media técnico profesional”.
Este espacio liderado por la RED TP del SLEP Huasco, es parte del compromiso que existe entre el Servicio Local, el mundo empresarial e instituciones públicas y/o privadas, para vincular la formación académica con las demandas laborales de la región.