- Movilización ciudadana exige soluciones concretas a autoridades locales y compromiso de empresas del territorio.
Distintos dirigentes y lideresas de la comuna de Tierra Amarilla, en representación de juntas de vecinos, comunidades indígenas, comités de vivienda, asociaciones gremiales, agrupaciones culturales, deportivas y de emprendedores, realizaron este lunes 21 de octubre una convocatoria ciudadana a un costado de la Municipalidad, para exigir soluciones concretas a problemáticas que —según denunciaron— afectan directamente la calidad de vida de los habitantes de la comuna.
La movilización fue encabezada por distintas lideresas del territorio y contó con la vocería de Olivia Casanova Díaz, quien destacó que el movimiento busca visibilizar el malestar generalizado frente a lo que califican como “una situación de abandono” por parte de las autoridades locales y regionales.El encuentro se desarrolló tras una reunión sostenida con el administrador municipal Franco Aranda, en la que los dirigentes expusieron una serie de demandas urgentes en cuatro ámbitos principales: salud, seguridad, educación y compromiso social empresarial.
En materia de salud, los representantes comunales manifestaron la crítica situación del CESFAM y del servicio de urgencia, donde —aseguran— existe falta de médicos, escasez de recursos y demoras en la atención. “Las familias de Tierra Amarilla merecen un servicio de salud digno, oportuno y de calidad, como un derecho adquirido”, señalaron.
Respecto a la seguridad, las organizaciones demandaron mayor presencia policial, fiscalizaciones y medidas preventivas ante el incremento de hechos delictuales en distintos sectores. “Los vecinos viven con temor por la falta de control y los robos que vulneran la tranquilidad de nuestra comunidad”, afirmaron.
En el ámbito educativo, se expresaron preocupaciones por el deterioro de infraestructura, la carencia de programas de apoyo y la falta de oportunidades para los jóvenes, enfatizando la necesidad de priorizar la educación como base del desarrollo local.
Finalmente, solicitaron que el municipio convoque a una reunión con las empresas que operan en la comuna, para exigir el cumplimiento de sus compromisos sociales, ambientales y territoriales. “Las compañías deben contribuir de forma real al desarrollo de los territorios donde generan impacto”, expresaron.
“Nuestros derechos se deben respetar, porque Tierra Amarilla merece ser escuchada”, enfatizó la vocera Olivia Casanova Díaz, al cierre del encuentro.