- Director Nacional de ARCHI y Candelaria Radio valoró el rol de la radiodifusión y la instancia democrática que congregó a ocho candidatos presidenciales
Este martes 4 de noviembre se desarrolló el Debate Presidencial ARCHI 2025, instancia que reunió a los ocho candidatos a La Moneda en el Centro de Extensión de la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El encuentro —transmitido en vivo por todas las radios asociadas a ARCHI a lo largo del país— se extendió por más de dos horas y marcó un hito clave en el proceso electoral, privilegiando el diálogo, la exposición clara de propuestas y la participación equitativa de los aspirantes.
En representación de la región de Atacama, formó parte de la organización y despliegue técnico el director de Candelaria Radio, Miguel Ángel Veliz Báez, tierraamarillano y actual director nacional de ARCHI. Su rol en la coordinación del encuentro reforzó la presencia regional en uno de los espacios mediáticos más relevantes del calendario electoral.
“Participar de un segundo debate en los últimos años, primero como presidente del comité de Atacama y ahora como director nacional de ARCHI, es una experiencia enriquecedora en lo personal, en lo profesional y como radiodifusor. Este ha sido reconocido incluso por los propios candidatos como uno de los mejores debates”, señaló Veliz.
El representante local también destacó la importancia estratégica del medio radial en el fortalecimiento democrático: “Seguimos demostrando el poder de la radio. Más de 4,5 millones de personas escucharon este debate en vivo y en directo. Con ello reafirmamos nuestro compromiso con el pluralismo, la información y el fortalecimiento del debate democrático”.
La jornada concluyó con un punto de prensa, donde los candidatos respondieron las consultas de medios acreditados, consolidando a la radio como el medio más directo, confiable y transversal para llegar a todos los chilenos y chilenas.







