- Representada en Atacama por el Secretario Ejecutivo y actual candidato a senador, Ulises Carabantes Ahumada.
- Autoridades y empresarios del Cono Sur avanzan en energía, logística y turismo desde el Paso de San Francisco.
La Unión Parlamentaria del Mercosur (UPM) dio inicio al «Foro Político, Económico y Empresarial Estado de Río Grande del Sur en Atacama», un evento clave para consolidar la Región de Atacama como una plataforma logística y un destino turístico estratégico para los países del Mercosur.
La ceremonia de apertura de este encuentro se desarrolló este miércoles 5 de noviembre en curso, en las dependencias del Hostal Maray de Copiapó. El foro tiene el objetivo de promover en el sur de Brasil a la Región de Atacama y al Paso de San Francisco como eje de conectividad entre Atacama y el Mercosur.
Ulises Carabantes Ahumada, secretario ejecutivo para el Desarrollo del Corredor Bioceánico Paso de San Francisco por la Unión Parlamentaria del Mercosur, destacó la importancia de esta iniciativa en el contexto de 26 años de trabajo de integración con Argentina, ahora profundizado a nivel de Mercosur para incluir a Brasil, Uruguay y Paraguay.
«Nosotros debemos como región de Atacama, ser una alternativa a lo que ha sido el tradicional, el eterno paso fronterizo que une Argentina con Chile, como es el Paso Libertadores,» señaló Carabantes Ahumada. El citado personero agregó que Atacama “tiene que jugar un rol protagónico en el corto plazo y desde ahí en adelante ser un actor de logística, de destino turístico para los países del Mercosur.”
El evento cuenta con una delegación oficial de Brasil que incluye representantes del Ejecutivo, de la Asamblea Legislativa y de la Federación de Industrias del Estado de Río Grande del Sur. Además, participan personeros y empresarios provenientes de Argentina y Paraguay.
AGENDA Y PROYECTOS
El foro continuará con una serie de actividades económicas y de promoción turística, reforzando la integración entre la región chilena y el bloque sudamericano:
📌 Integración Energética: Está programada una reunión entre productores de carbón de Río Grande del Sur y una empresa de Atacama que genera energía eléctrica.
📌 Desarrollo Logístico: Se presentará el proyecto Copiaport-E, que expondrá las potencialidades y los alcances de este proyecto portuario en Atacama, el cual Carabantes instó a apoyar con mucha fuerza.
📌 Promoción Turística: La Corporación Nacional Forestal (CONAF) realizará una presentación sobre los parques nacionales, buscando posicionar a Atacama como un destino turístico para el Mercosur, además de una plataforma logística
Carabantes Ahumada, quien lleva un año y medio de trabajo como parte de la Unión Parlamentaria del Mercosur, expresó su satisfacción, indicando que el esfuerzo «está dando resultados muy fuertes» y destacando el «enorme apoyo en Brasil» con el Estado de Río Grande del Sur, al que se suma ahora el Estado de Santa Catarina.
Entre los representantes brasileños que asisten al foro se encuentran el Diputado Sergio Pérez, el Delegado Rodrigo Zucco, el Diputado Gilmar Knarsel y el Prefecto Luciano Pinto. Por Argentina, participa el ex Vice Gobernador de la Provincia de La Rioja, Nestor Bossetti, y Flavio Monteiro, Vicepresidente y articulador político de la Unión Parlamentaria del Mercosur (Brasil).







