“Primer Seminario de manejo, contención y resguardo de animales”. Así se denominó la instancia organizada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) Biobío, donde el Ejército compartió su experiencia y conocimientos en el cuidado y traslado de especies, con el objetivo de brindar atención oportuna a la fauna silvestre, a los animales productivos y a las mascotas afectadas especialmente por los incendios forestales.
En representación del Ejército, el Comandante de la Sección Veterinaria del Destacamento de Montaña N°17 “Los Ángeles”, Capitán Juan Quiroga S., destacó durante su intervención la importancia de que los profesionales del área se mantengan actualizados en técnicas que permiten salvar la vida de animales sometidos a situaciones de estrés ambiental. «Es necesario capacitarse en forma constante para actuar con seguridad en este tipo de situaciones y garantizar que cada intervención se realice sin ponerlos en riesgo, logrando entregarles atención inmediata, lo que les permite sobrevivir, recuperarse y luego ser devueltos a sus dueños», señaló.
Además, destacó la relevancia de la cooperación entre las instituciones participantes: «Estos encuentros permiten perfeccionar protocolos conjuntos y potenciar la coordinación en situaciones críticas».
Sobre el aporte del seminario al vínculo entre la Institución y la comunidad, la representante del Colegio Médico Veterinario de Chile en Biobío, Ximena Rivera M., señaló que este tipo de seminarios fortalece los lazos que el Ejército mantiene con las personas afectadas por catástrofes, ya que les permite conocer de primera mano su trabajo en asistencia social, protección ambiental y bienestar animal, generando reconocimiento y agradecimiento hacia sus acciones».
Agregó que la iniciativa también fortalece la labor de la Mesa de Dimensión Animal de la región, asegurando que la protección de la fauna sea un componente prioritario e integrado en la planificación y respuesta ante emergencias.
Cabe destacar que esta labor se enmarca dentro del área de misión, correspondiente a Emergencia Nacional y Protección Civil, en la subárea de Apoyo a la Respuesta ante Emergencias, donde la Institución brinda sus capacidades y recursos para servir a la comunidad.
Tradicionalmente el Servicio de Veterinaria, durante las olas de incendios que han afectado distintas zonas del centro y sur del país, instala puntos de tratamiento y observación para los ejemplares que sufren quemaduras u otro tipo de lesiones, ya que en su intento por escapar de las llamas pueden resultar gravemente afectados.
Fuente: Dirección de Comunicaciones Estratégicas del Ejército.







