Expo Innovación 2025 reunió a miles de visitantes y posicionó a Atacama como un polo emergente de ciencia y tecnología

La feria, coronada por la multitudinaria charla del astrónomo José Maza, permitió conocer avances regionales en salud, minería verde, energía, educación y sostenibilidad, a través de 19 proyectos financiados con el FRPD.

La Expo Innovación 2025 cerró su segunda versión con un éxito rotundo y una masiva participación ciudadana que superó todas las expectativas. Durante dos jornadas —20 y 21 de noviembre— la Plaza de Armas de Copiapó se transformó en una gran vitrina de conocimiento, creatividad y desarrollo tecnológico, mostrando cómo la ciencia aplicada está impactando directamente en la vida cotidiana de las y los habitantes de Atacama.

Uno de los hitos más comentados por el público fue la presentación del destacado astrónomo Dr. José Maza, Premio Nacional de Ciencias Exactas, quien ofreció una charla abierta sobre la Luna y los nuevos desafíos de la exploración espacial. Su estilo cercano, humor, claridad pedagógica y capacidad para encender la curiosidad del público generaron un lleno total en la explanada, dejando como sello una ovación que marcó la jornada inaugural.

Pero la presencia del Dr. Maza fue solo una parte de una experiencia mayor. A lo largo de toda la feria, 19 iniciativasfinanciadas por el Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo (FRPD) presentaron sus avances a través de demostraciones, charlas técnicas, material interactivo y actividades participativas. Los proyectos, desarrollados por universidades, centros tecnológicos y una fundación, representaron áreas tan diversas como medicina de precisión, formación en litio, descontaminación de relaves, monitoreo digital de salud, startups mineras, turismo sostenible, entre otras.

Las y los visitantes pudieron conocer, por ejemplo, cómo funcionan las tecnologías para mejorar el tratamiento de tumores de colon y próstata; de qué manera la Universidad de Atacama avanza en salud digital para pacientes crónicos; o cómo nuevas soluciones tecnológicas buscan recuperar suelos afectados por la actividad minera. También destacaron iniciativas dirigidas a la formación profesional para la industria del litio y programas que promueven talento local asociado a la sostenibilidad regional.

El Gobernador Regional, Miguel Vargas, valoró la amplia convocatoria y el interés del público:

“Este evento demuestra el enorme potencial que tiene Atacama cuando se articulan esfuerzos entre la academia, la investigación, el sector productivo y la comunidad. Expo Innovación no sólo muestra resultados, sino que inspira a nuevas generaciones y nos recuerda que el futuro de la región se construye con conocimiento y colaboración”.

El FRPD, instrumento financiado con recursos provenientes del Royalty Minero, ha permitido que estas iniciativas avancen y generen impacto directo en la región. Su orientación hacia el desarrollo productivo, la investigación aplicada y la transferencia tecnológica sigue siendo clave para diversificar la matriz económica de Atacama.

Con un ambiente familiar, actividades abiertas y un fuerte componente educativo, la Expo Innovación 2025 se consolidó como un espacio imprescindible para acercar la ciencia y la tecnología a la ciudadanía, demostrando que la innovación es un motor real para el desarrollo territorial.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp