- También se están realizando variados talleres y un mural que ha reunido a la comunidad de Paipote.
Con el objetivo de unir a quienes forman parte de la Junta de Vecinos Emporio Estación de Paipote, se han realizado una serie de actividades sociales y talleres que han potenciado sus habilidades tanto artísticas como de gestión cultural. Sumado a reconocerse y participar como comunidad durante este 2025.
Esto se ha logrado gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, por ser un Punto de Cultura Comunitaria. Por ello, Paulina Palavecino López, Seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama comentó que “el trabajo que realiza la Junta de Vecinos y Vecinas Emporio Estación es un ejemplo del impacto que tienen los Puntos de Cultura Comunitaria en nuestros territorios. Gracias a este programa, las comunidades se organizan, fortalecen sus capacidades y recuperan espacios de encuentro que son fundamentales para la vida cultural y social. Ver cómo Paipote se reúne, crea y comparte en torno a estas actividades nos demuestra que la cultura sigue siendo un motor para unir y transformar nuestras comunidades”.
Una de las actividades más recientes y destacadas fue el Malón “Se va primavera y comenzamos el verano en Puntos de Cultura de Paipote” donde en comunidad disfrutaron de un almuerzo y la música de “Crisol Solitario” que lleno de buenos recuerdos y momentos a sus participantes.
“Este es nuestro último almuerzo que tenemos como Punto de Cultura Comunitario, entonces haremos la despedida, para hacer un cierre junto a los vecinos y vecinas de esta parte. La importancia de esto es que se unieron todos los vecinos y vecinas, incluso han dicho que extrañaran estos almuerzos, la unión, la familiaridad para compartir y eso es lo bueno”, destacó Ada Callejas, Presidenta de la Junta de Vecinos y Vecinas Emporio Estación de Paipote .
Sumado a estas instancias de relajo, reflexión y disfrute en comunidad, la Junta de Vecinos y Vecinas también ha realizado talleres artísticos enfocados en navidad y reciclado, talleres de liderazgo y gestión cultural y talleres de bordado en arpilleras. Además está retratando la historia de esta comunidad en un mural que quedará como registro vivo de la unión y trabajo ejecutado durante este 2025 por esta organización social. Para conocer más sobre este Punto de Cultura puedes visitar el Instagram y Facebook: Emporio Renace.







