En el marco de la Expo Innovación 2025, organizada por el Gobierno Regional de Atacama, Sociedad Contractual Minera Carola (SCM Carola) presentó los principales avances de su estrategia de transformación digital en el evento orientado a incentivar la ciencia, la tecnología y la innovación en la región.
La actividad reunió a 19 expositores de diversas disciplinas donde los asistentes pudieron recorrer los stands, participar en paneles de discusión y charlas.
El Gerente de Relacionamiento Comunitario de SCM Carola, Eduardo Pesenti Castillo, valoró la participación de la empresa en la instancia, señalando que “la Expo Innovación 2025 fue una importante oportunidad para dar a conocer los adelantos tecnológicos que está implementando la compañía, en beneficio de la seguridad de los trabajadores, y de la optimización de sus procesos operacionales, mineros y metalúrgicos”.
En su stand, SCM Carola destacó su nuevo espesador de relaves de Planta Cerrillos, infraestructura diseñada para asegurar la continuidad operacional durante mantenimientos y contribuir significativamente a la reducción del uso de agua, un aspecto clave para la sostenibilidad en la Región de Atacama.
Asimismo, presentó su Proyecto de Transformación Digital, que contempla la instalación de una moderna red de fibra óptica y comunicación inalámbrica en la mina subterránea. Esta infraestructura permite la transmisión continua de datos 24/7, incorporando tecnologías avanzadas de monitoreo y automatización.
Lo anterior, permite contar con una sala de control inteligente, plataforma que centraliza información geotécnica, operacional y de seguridad desde la superficie. Entre sus capacidades se encuentran el monitoreo microsísmico, el seguimiento en tiempo real de personas, equipos, estado de refugios, y el control operacional mediante indicadores y alertas críticas.
La compañía también mostró sus innovaciones en materia de topografía, destacando el uso de escáners y drones especializados, tanto en superficie como en labores subterráneas, lo que permite escanear, sacar fotografías y vídeos en zonas de difícil acceso sin exponer a los trabajadores a condiciones de riesgo.
El Jefe de Topografía de SCM Carola, Mario Guerrero, destacó la relevancia de esta innovación. “Hemos sido pioneros en incorporar esta tecnología en la región. Con el dron hemos podido realizar la mayoría de los trabajos de monitoreo en interior mina, como en caserones y chimeneas, sin exponer a los trabajadores, que es siempre nuestra prioridad”.
Estos avances reflejan el compromiso de SCM Carola con impulsar una operación cada vez más moderna, segura y sostenible, contribuyendo al desarrollo tecnológico de la Región de Atacama y fortaleciendo su gestión en línea con los desafíos actuales de la industria.







