¿Qué bacterias hay en mi chicle?

Investigadores del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas de Valencia (España) han ganado uno de los premios Ig Nobel de este año. Su trabajo fue publicado en la revista Scientific Reports. Se trataba de un estudio sobre las bacterias que hay en los chicles mascados y que acaban en el suelo. Sí, has leído bien. … Read more

Comenzó la 10° Versión del Encuentro de las Ciencias UCN

Por segundo año consecutivo, producto de la pandemia del Covid-19, la actividad se realizará en formato online, a través de la plataforma Zoom, cuya asistencia es previa inscripción al correo cienciasbasicas@ucn.cl o maperalta@ucn.cl. Desde el martes 5 hasta el jueves 7 de octubre se está realizando el “X Encuentro con las Ciencias”, con un variado … Read more

Estudio plantea que los seres humanos son capaces de vivir más allá de los 130 años

Kane Tanaka es la persona viva más longeva en la actualidad (Fotografía de portada) Una nueva investigación sugiere que en teoría los humanos pueden vivir mucho más allá de 130 años, aunque reconoce que las probabilidades son muy bajas. Actualmente, la persona de mayor edad verificada tiene 118 años. Los seres humanos pueden probablemente vivir … Read more

Base Antártica del Ejército inicia la primavera con el regreso de la fauna

Coincidiendo con el inicio de la primavera y un momentáneo descongelamiento del mar de Bellingshausen, los pingüinos papúas, especie de mayor presencia en el islote Isabel Riquelme, han regresado. Una primera avanzada de 234 especies arribó a los sectores sur y este, esperando el pronto arribo de más pingüinos y con el posterior periodo de … Read more

Por qué el precio global de los alimentos es más alto hoy que durante la mayor parte de la historia moderna

Los precios mundiales de los alimentos se dispararon casi un 33% en septiembre de 2021 en comparación con el mismo período del año anterior. Eso es de acuerdo al índice de precios de alimentos mensual de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, que también encontró que los precios … Read more

ESO y universidades de la macrozona norte abordan desafíos de  formación de capital humano

Nodo MZN de CTCI sostuvo reunión con representantes del Observatorio Europeo Austral, ESO, y académicos de las universidades socias de esta iniciativa, para dar a conocer las áreas de formación profesional que serán requeridos en los próximos cinco para el desarrollo astronómico del norte del país. Generar vínculos que fortalezcan el capital humano para el … Read more

MIM invita a conocer los misterios del Universo con exhibición interactiva en nuevo Cecrea Vallenar

“Astro Itinerante, un viaje por nuestro Sistema Solar” se quedará en la comuna hasta el 14 de octubre. Funciona con entrada liberada, inscripción previa, aforo acotado y una serie de medidas sanitarias. Vallenar, 24 de septiembre de 2021.- El Museo Interactivo Mirador (MIM) inauguró hoy en Vallenar, su nueva exposición interactiva “Astro Itinerante, un viaje … Read more

Este microchip con alas es la estructura voladora más pequeña creada por el ser humano

Del tamaño de un grano de arena: inspirándose en la aerodinámica de las semillas, científicos esperan utilizar el invento para vigilar la contaminación atmosférica y las enfermedades transmitidas por el aire. Mediante el estudio de las semillas dispersadas por el viento, los ingenieros optimizaron la aerodinámica del microvolador (foto) para garantizar que, cuando se deje … Read more

Japón autoriza venta de tomates con el genoma editado para tratar la hipertensión

La nueva variedad fue modificada para tener un mayor contenido de un nutriente conocido como GABA. La empresa tiene previsto enviar cada paquete con una pegatina que dice «mejorado con tecnología de edición del genoma». «Al principio, tuvimos reacciones encontradas ante los alimentos editados genómicamente», dijo Takeshita Tatsuo, presidente de Sanatechseed. Japón autorizó la comercialización … Read more