Científicos chilenos hallan un «fuerte» anticuerpo contra el COVID-19 en las alpacas

Agencia EFE Santiago de Chile, jun (EFE).- Un grupo de investigadores chilenos anunció el hallazgo del «anticuerpo de alpaca más fuerte del mundo» contra el COVID-19, con el que podría crearse un inhalador vía nasal que neutralice el virus SARS-CoV-2 en el cuerpo humano. «Con esto evitaríamos que el virus se replique de forma eficiente … Read more

Universidad de Atacama colabora con repositorio nacional de secuencias genómicas del SARS-COV2

Hoy existe la información de 166 secuencias genómicas del virus estudiadas en Chile, de las cuales 8 fueron procesadas por el equipo de profesionales del Laboratorio de Biología Molecular de la UDA. Debido al Proyecto 1.000 Genomas y el trabajo realizado por el Centro de Regulación del Genoma, liderado por la Facultad de Ciencias de … Read more

CRIDESAT-UDA trabaja en el primer Laboratorio de simulación edafoclimática de Latinoamérica

  El equipo multidisciplinario a cargo del Proyecto Ecotrón Atacama busca que esta importante iniciativa esté en funcionamiento investigativo en el año 2021. El Centro Regional de Investigación y Desarrollo Sustentable de Atacama (CRIDESAT) de nuestra Casa de Estudios Superiores, está liderando el proyecto Ecotrón Atacama, el cual se podría situar como el primer prototipo … Read more

El latido tectónico de la Tierra

La corteza, la atmósfera y el núcleo de la Tierra podrían estar conectados por un ciclo que se repite cada 13 millones de años. Su origen se desconoce, pero podría estar relacionado con el movimiento de las placas tectónicas. La Tierra está formada por diversas capas con composiciones y propiedades diferentes, desde el núcleo interno, … Read more

PAR Explora Atacama invita a conocer contenidos científicos desde la casa 

  Desde el proyecto invitaron a ser parte de distintas actividades y contenidos de divulgación científica de manera remota. Algunas de ellas son la maratón #ExploraenCasa donde los proyectos asociativos regionales PAR Explora de distintas regiones se coordinan en una masiva entrega de charlas para difundir y potenciar el patrimonio científico del país.  Desde el PAR … Read more

Proyecto de investigación en educación científica intensifica estrategias remotas para realizar catastro en Atacama 

  En medio de la pandemia, el proyecto FIC Núcleos Educativos utiliza estrategias remotas para levantar catastro de la enseñanza de las ciencias y tecnología de Atacama. Al envío de mails ahora se suma también el contacto telefónico.  Al correo enviado hace unas semanas a los directores y directoras de establecimientos educacionales de toda la … Read more

Académica de la UDA participó en salvataje arqueológico para la revitalización de la lengua Ckunza

Específicamente en el sector Quitor, en San Pedro de Atacama fue que la Dra. Elizabeth Torrico-Avila, perteneciente a VRIP, aportó al trabajo en conjunto que realiza Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones y la arqueóloga, Ana María Barón. La académica informó que fue “en febrero de 2020, cuando Carabineros de San Pedro de Atacama, … Read more

La espectacular imagen del «nacimiento» de un planeta captada por astrónomos desde Chile

A más de 520 años luz de Tierra, en la constelación del Auriga, los científicos creen haber divisado por primera vez un «nacimiento». Allí, en una nebulosa cerca de una estrella joven, la AB Aurigae, los astrónomos captaron lo que calculan es la formación de un nuevo planeta. El hallazgo fue realizado mediante el Very … Read more

Realizó videoconferencia sobre el potencial de la región: CORPROA apoya la investigación paleontológica en Atacama

    Con más de 50 personas conectadas de manera remota, la CORPROA realizó la quinta videoconferencia –en el marco de la pandemia provocada por el COVID-19- destinada a entregar herramientas y conocimientos tanto como a sus socios y la comunidad en general. El tema tratado en esta oportunidad no solo hizo viajar a los … Read more

error: Contenido protegido!!!