Paisajes patrimoniales: identidad viva ante el cambio climático

Miguel García Corrales Académico de Arquitectura del Paisaje, U.Central En el marco del Día de los Patrimonios, resulta urgente reflexionar sobre una dimensión aún poco visibilizada pero profundamente significativa: los paisajes patrimoniales. Estos no son simples escenarios naturales o vestigios del pasado; son territorios vivos, construidos por la interacción histórica entre comunidades humanas y su … Read more

Tecnología que respira por nosotros: El monitoreo de gases, una herramienta vital en hospitales 

Por: Carlos Saul, representante de AyT Grupo Santiago, mayo 2025.- Estamos en pleno peak de enfermedades respiratorias en el país. Los servicios de urgencia colapsan, los hospitales operan al límite y los funcionarios de la salud, una vez más, extienden sus jornadas para responder a la alta demanda generada por la campaña de invierno. En este contexto, hay un … Read more

Televisión oscura en adultos mayores

Andrea Mira Académica de la Escuela de Terapia Ocupacional Universidad Andrés Bello En muchos hogares, la televisión uno de los electrodomésticos más comunes. Para las personas mayores, se transforma en compañía constante, ventana al mundo y una forma de llenar el silencio. Sin embargo, lo que parece inofensivo puede tener consecuencias ocultas y preocupantes. La … Read more

Escándalo por informe de Contraloría sobre licencias médicas falsas: “Ya no basta con indignarse, es hora de actuar” 

Por: Rodrigo Varela, Gerente Legal de ALTO Inmune. El reciente informe de la Contraloría General de la República, que reveló que más de 25 mil funcionarios públicos salieron del país mientras se encontraban con licencia médica, es un nuevo golpe a la confianza ciudadana en nuestro sistema de salud. Este no es un hecho aislado, es … Read more

El silencio de los inocentes

Necesidades urgentes y prioridades alteradas. Este mes de mayo, el día 15, celebramos el Día Internacional de la Familia, una fecha proclamada por la ONU para destacar la importancia de este núcleo fundamental en el desarrollo de las personas y las sociedades. Sin embargo, en Chile, esta fecha coincide con una votación crucial en la … Read more

Una enfermedad antigua, un problema moderno

Judith Guajardo Escobar Directora de Trabajo Social UCentral En pleno siglo XXI, cuando la ciencia médica ha conquistado desafíos impensables, Chile enfrenta el inquietante aumento de una enfermedad que muchos creían erradicada: la tuberculosis (TBC). ¿Cómo es posible que una patología asociada al siglo XIX vuelva a instalarse en nuestras calles, hospitales y comunidades? La … Read more

Día del Té: ¿cuál elegiremos hoy?

Javier Maruri Vargas Docente Nutrición y Dietética Universidad Andrés Bello Cada 21 de mayo, se conmemora el Día del Té, una fecha para conocer un poco más de esta milenaria bebida. Prepara un té y lee esta columna en que te cuenta un poco más de su historia y beneficios. El té, está presente en … Read more

error: Contenido protegido!!!