El desafío cultural de la digitalización

Por: Felipe Lorca, Gerente General de EVoting. La verdadera transformación hacia la digitalización es, ante todo, un cambio cultural. Por ejemplo, en Estonia, cada persona ahorra cerca de cinco días al año gracias a la firma digital y todo lo que esto involucra. Esto no se trata solo de eficiencia administrativa, es la demostración de … Read more

La amenaza que avanza más rápido que Chile

Señor Director: Mientras Chile avanza hacia la hiperconectividad total, seguimos confiando en infraestructuras digitales que, en muchos casos, no están preparadas para el nivel de amenaza actual. El Día Internacional de la Seguridad de la Información debería invitarnos menos a repetir diagnósticos y más a asumir una realidad incómoda: gran parte de las organizaciones chilenas … Read more

Inteligencia Artificial, Sociedad y Pensamiento Crítico: Un desafío filosófico en tiempo real

Por PhD(c) Christian Acuña-Opazo. Académico de la Facultad de Ingeniería. Universidad Central de Chile La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en un componente cotidiano que moldea nuestras prácticas educativas, laborales y sociales. En el ámbito universitario, su irrupción ha sido especialmente transformadora: estudiantes que generan textos con asistencia … Read more

Trabajo invisible, riesgos visibles: la realidad de los recolectores de huiro

Por Mg. Daniela Muñoz Marín Universidad Central de Chile sede Región de Coquimbo La extracción del huiro palo, es una labor silenciosa que sostiene la economía de muchas familias en las caletas del norte chico, es también una de las actividades más invisibilizadas dentro del rubro laboral artesanal chileno. Tras la aparente calma del mar, … Read more

Neurodivergencia sin límites

Andrea Mira Académica Escuela Terapia Ocupacional Universidad Andrés Bello El triunfo reciente de la nueva Miss Universo, Fátima Bosh, quien declaró vivir con TDAH y dislexia, ha abierto una conversación necesaria, destacando que la neurodivergencia no es un límite para alcanzar metas. Su logro, observado por millones de personas en el mundo, demuestra que las … Read more

Señales en COP30

MARGARITA DUCCI Directora Ejecutiva Pacto Global Chile, ONU La COP30 en Belém dejó de ser una aspiración para transformarse en el escenario donde se ponen a prueba nuestras promesas climáticas. Y los últimos días han dejado señales que no podemos ignorar, incluso más, son inquietantes. El primer punto de tensión es evidente; el debate global … Read more

Y de nuevo la Teletón

Beatriz Revuelta Directora carrera de sociología, U.Central En estos días vivimos campañas publicitarias que nos invitan a participar nuevamente de la Teletón. Estas campañas, diseñadas para movilizar nuestros más profundos sentimientos y emociones asociados a la ayuda, la solidaridad y el apoyo promueven el pensar la discapacidad desde una mirada penosa y lamentable, y no … Read more