Fomentando el pensamiento crítico desde la etapa preescolar: La apuesta de la educación Montessori

Por: Paulina Bobadilla, Directora de Casa de los niños de Colegio Epullay En un mundo donde la capacidad de pensar críticamente se ha vuelto más valiosa que nunca, la educación preescolar juega un rol fundamental en sentar las bases para esta habilidad. Y aunque a menudo se subestima la capacidad de los niños pequeños para desarrollar pensamiento … Read more

Alianza Público-Privada, Minerales Críticos y Proyecto Dominga: Hacia un nuevo pacto de desarrollo minero

Por Patricio Cartagena D. Presidente Centro de Arbitraje y Mediación Minero, CAMMIN El Proyecto Dominga refleja la tensión no resuelta entre desarrollo y conservación. Se propone una Alianza Público-Privada (APP) como solución institucional estructural. Esta fórmula permitiría compatibilizar inversión, sostenibilidad y participación ciudadana. Incorpora compromisos exigibles, gobernanza tripartita y mecanismos de valor compartido. Chile necesita … Read more

Copago

Señor Director En relación a la idea del Gobierno de eliminar el copago de la educación superior, cabe reflexionar respecto de lo pertinente que pudiera ser el mantener algún tipo de precio a ser pagado por los estudiantes, aunque sea bajo. Al existir un costo a ser internalizado inmediatamente por quién estudie, éste hará de … Read more

El Aula de Mayores: Un Espacio de Aprendizaje y Empoderamiento

Doris Sequeira Daza Doctora en Gerontología y académica U.Central La apreciación negativa hacia las personas mayores que tiene la sociedad genera consecuencias en su calidad de vida, influye además en la calidad del trato que reciben en las instituciones, una de las estrategias para contrarrestar la percepción negativa hacia la vejez es promover las relaciones … Read more

¿Cómo construimos una escuela saludable y segura?

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Durante el fin de semana conocimos la lamentable opinión del rector del Instituto Nacional Barros Arana (INBA) acerca de los estudiantes dentro del Espectro Autista y de Necesidades Educativas Especiales. No obstante, las palabras y comentarios de diversas personas en la noticia … Read more

Las vacunas salvan vidas

Por Jéssica Rojas Gahona, Seremi de Salud La viruela atacaba a la población chilena desde que llegaron los españoles al país. Alrededor de un tercio de los enfermos morían. La primera vacuna se desarrolló contra este virus y en el siglo XIX se libró una dura batalla para inocularla a la población. Las dificultades eran … Read more

Carreras técnicas: el futuro laboral que aún no sabemos valorar

Por Carolina García-Huidobro, gerente técnica de MG Certifica Mientras seguimos empujando a miles de jóvenes hacia carreras universitarias tradicionales, el mercado laboral ya está pidiendo algo distinto: técnicos calificados que puedan responder a las necesidades reales de industrias estratégicas como la minería. Lo confirma el último informe del Consejo de Competencias Mineras (CCM), que proyecta … Read more

Trabajo, dignidad y nuevas oportunidades

Por Rocío Faúndez, directora del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil Cada 1° de mayo recordamos que el trabajo no es solo un derecho: es también una forma de dignidad. Es la posibilidad de proyectarse, pertenecer y soñar con un futuro mejor. En especial, para las y los jóvenes que han estado en conflicto con … Read more

Resurgimiento del sector inmobiliario argentino: ¿Fórmula Milei comienza a dar frutos?

Por Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, Ingeniero Comercial, Magister en Administración de Empresas de IEDE y Master de Administración de Empresas en la Universidad de LLeida Tras años apagado, el mercado inmobiliario argentino está experimentando un despertar. Las cifras son evidentes, y es que según la consultora económica Empiria, los bancos colocarán aproximadamente USD $3.000 … Read more

error: Contenido protegido!!!