Los riesgos de construir en zonas de alta calidad paisajística y ambiental

Jadille Mussa Académica Arquitectura del Paisaje, U.Central En los últimos días, la ciudad de Reñaca ha sido el epicentro de una polémica que refleja una triste realidad en Chile: la construcción de un edificio en las frágiles dunas de la zona costera. Este caso no sólo plantea interrogantes sobre el desarrollo urbano sostenible, sino que … Read more

Salud mental: un pilar prioritario para las empresas y la sociedad

Por Claudia Valdés Muñoz, gerente general de BBSC El proyecto de ley que busca modificar el Código del Trabajo y otros cuerpos legales para la prevención, investigación y sanción del acoso laboral no puede sino invitarnos a reflexionar. Como empleadores, jugamos un rol importante en la salud mental de nuestros trabajadores. Por eso, junto con … Read more

Salud mental en la educación superior, una asignatura pendiente

Samuel Erices Académico Trabajo Social, U.Central El estado de la salud mental de los jóvenes chilenos que cursan educación superior se ha vuelto preocupante tanto en su abordaje como en su desarrollo. Es un tema de creciente y gran importancia en que jóvenes -generalmente- se ven enfrentados a desafíos que afectan su bienestar físico, psicológico … Read more

La educación emocional para prevenir

Señor Director: El 10 de septiembre conmemoramos el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una iniciativa impulsada por la OMS para crear conciencia sobre la importancia de abordar colectivamente este problema de salud pública. En Chile, el suicidio cobra la vida de 10,3 personas por cada 100 mil habitantes, situándonos como el sexto país … Read more

A la espera de la Constitución 2.0: Un llamado a la reflexión

Por Eduardo Estefan Sepúlveda En las últimas semanas, el Partido Republicano ha sido objeto de fuertes críticas desde diversos sectores políticos, incluso desde sus propias filas, por las concesiones realizadas en las enmiendas al borrador de la nueva constitución. Es innegable que estas enmiendas representan un avance significativo respecto a las propuestas iniciales de los … Read more

Natalicio CVI de Miguel Serrano

Señor Director: Con la fuerza telúrica de los Andes y de aquella emanación única de luz desde el sagrado paisaje del Chili Mapu, recordamos hoy a Miguel Serrano (10 de Septiembre de 1917 – 28 de Febrero de 2009), magnífico escritor-pensador quien plasmó en sus acciones y libros la verdadera manifestación de nuestro ser colectivo: … Read more

Corproa: “Es un punto de inflexión respecto a los proyectos de inversión en Atacama”

Como un hecho “muy positivo, algo que realmente nos impulsa a seguir trabajando por el desarrollo de esta región”, calificó el Presidente de Corproa, Juan José Ronsecco, la reciente aprobación del Proyecto de Continuidad Operacional de Minera Candelaria. “Desde nuestro punto de vista, esto marca un punto de inflexión respecto a los proyectos de inversión … Read more

Día Internacional Contra las Falsas Denuncias: ¿Quién se hace cargo? ¿Quién repara el daño? 

Karla Aguirre A Copiapina, Periodista y Coach Inteligencia Emocional En octubre del año 2022, Alejandro y Paulina, padre e hija, interpusieron una denuncia en Fiscalía por una supuesta “Vulneración de los Derechos” de sus nietos y sobrinos, por parte de la madre. Tribunal levantó rápidamente las alarmas, ya que la acusación indicaba que los niños … Read more

El suicido es previsible y prevenible

Por Javier González, psicólogo y Coordinador CAPSE de la U.Central Región de Coquimbo. Este domingo 10 de septiembre se conmemora mundialmente el día para la prevención del suicidio, por lo que es importante recordar que en nuestro país aproximadamente 2 de cada 10 personas están afectadas por un problema de salud mental, y cerca de … Read more

error: Contenido protegido!!!