Trump o la globalización desbordada

Nicolás Gómez Núñez Sociólogo y académico U.Central Si alguna certeza teníamos en pleno siglo XXI, era que los tratados de libre comercio estaban escritos y firmados en piedra. Han sido varios los presidentes: Lagos, Piñera y ahora Boric, los que transitaron por las tensiones creadas por cada uno de esos tratados, la última tramitación del … Read more

¿Hasta cuándo espera la Educación Física chilena? Another Brick in the Wall

Dr. Rodrigo Nanjarí Miranda Académico Pedagogía en Educación Física, U.Central Hoy la Educación Física chilena transita históricamente hacia espacios insospechados de desarrollo humano. Los escolares necesitan participar de acciones educativas que favorezcan su desarrollo motriz y bienestar emocional, por tanto, actividades que no sean conmutadas con la clase de educación física y que favorezcan de … Read more

Cómo la educación vial debe complementar la Ley Jacinta

Por: Max Schnitzer, impulsor del Proyecto de Ley Jacinta El Proyecto de Ley Jacinta, que actualmente espera ser votado en el Senado, propone una actualización urgente de nuestra legislación en materia de seguridad vial. Su objetivo es claro: mejorar el control sobre quiénes están habilitados para conducir, exigiendo más requisitos para la obtención de licencias … Read more

EL FUTURO SOSTENIBLE ES AHORA

MARGARITA DUCCI Directora Ejecutiva Pacto Global Chile, ONU En un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales y sociales, las empresas e inversionistas tienen una oportunidad única para liderar el cambio hacia un futuro sostenible. La integración de criterios ESG no sólo es una responsabilidad ética, sino también una estrategia empresarial inteligente que … Read more

Esclavitud infantil contemporánea

Por Daniela Salgado Robles, académica de Derecho de la Universidad Central Región de Coquimbo. La utilización de niños, niñas y adolescentes en situaciones que los exponen a riesgos y afectaciones de su bienestar físico, mental, social, educacional son indiscutiblemente vulneraciones a sus derechos fundamentales. Expresiones actuales de tales vulneraciones son visibles en el trabajo forzado, … Read more

Paseo Bandera o calle Bandera

Uwe Rohwedder Decano Facultad de Ingeniería y Arquitectura, U.Central Si bien parece retroceder en el tiempo para la calidad de vida, hay momentos en que hacerlo puede ser una solución. Me refiero con esto, que revisadas todas las circunstancias y problemas derivadas de una débil implementación y cuidado de un proyecto que parecía ser un … Read more

Licencias médicas

Sr. Director Estamos en presencia de un debate respecto a la fiscalización de la emisión de licencias médicas entre los entes reguladores y la Directiva Nacional del Colegio Médico (COLMED), a propósito de la reciente modificación de la Ley N° 20.585 aprobada el 12 de marzo de este año. Más allá del alto costo que … Read more

Cosechando violencia desde el hacinamiento en el aula

Sebastián Roa Echeverría Académico Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello El aumento de la violencia dentro de las escuelas chilenas ha generado preocupación en toda la sociedad, pero las soluciones propuestas hasta ahora han estado centradas en el castigo y la criminalización del estudiantado, sin abordar las condiciones estructurales que propician este problema. Entre … Read more

error: Contenido protegido!!!