La mal entendida “inactividad” humana

Carlos Guajardo Castillo Director Pedagogía en Educación General Básica UCEN Byung – Chul Han es uno de los filósofos contemporáneo más leído del mundo a partir de la crítica que establece sobre la sociedad del siglo XXI. Al respecto, hace un elogio a la “inactividad” del ser humano, no por el hecho de no querer … Read more

CELEBRAMOS LA NACIONALIZACIÓN DEL COBRE E INCORPORACIÓN DE UN ESTATUTO CONSTITUCIONAL DE LA ACTIVIDAD MINERA

Por: Patricio Cartagena Díaz Secretario General Cámara Minera de Chile Hace 52 años por unanimidad del Congreso Nacional se aprobó la reforma constitucional que permitió la nacionalización de las empresas de la gran minería del cobre y la incorporación de un estatuto de normas mineras, constituyéndose ambas decisiones como las más importantes de la política … Read more

Evolución económica y energética

Por Luis P. Morales Vergara. Ingeniero, Magister en Ciencias Tecnología e Innovación En junio 2023, el Servio de Cambio Climático (Climate Change Service) reportó el aumento de la temperatura de la superficie del mar en 2° celsius promedio en el 70% de la extensión de los océanos. Solo se exceptúa limitadas franjas costeras en América … Read more

El virtuoso camino de reconocer y capacitar a los trabajadores de “la primera línea”

Por Luis Sapaj, gerente de consultoría Circular HR, Fundación Chile El conductor de un camión minero, la operadora que chequea la calidad de la fruta en una planta agroindustrial, el trabajador que va casa a casa revisando medidores de electricidad y la auxiliar que trabaja limpiando las dependencias de una fábrica. Todos ellos tienen algo … Read more

Ley REP, el aporte inicial a la Economía Circular

Mauricio Castro Jara Académico Escuela Ingeniería U.Central La Ley de Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje (REP), es un instrumento económico de gestión de residuos que obliga a los fabricantes de ciertos productos, a organizar y financiar la gestión y recolección del reciclaje de los desechos derivados de estos, estableciendo … Read more

¿Poda o masacre?

María Gabriela Saldías Peñafiel Docente Escuela de Arquitectura y Paisaje, U. Central A propósito que estamos en invierno, época en que se reiteran prácticas nefastas en los árboles urbanos, lo que algunos llaman poda. Sin embargo, por los resultados se acerca más a una masacre. La poda es una labor compleja, especializada que no se … Read more

La premonición de La Ciudad Encantada de Chile (1892) de Jorge Klickmann

Señor Director: La Ciudad Encantada de Chile (1892) de Jorge Klickmann es una obra que evoca el destino de los habitantes del Chili Mapu. El relato de La Ciudad Encantada de Chile, contextualizado en el siglo XVI, describe la defensa desarrollada por los ulmeneso guías araucanos a las tentativas de invasión desde el septentrión (“Mantened … Read more

Tres buenas noticias sobre el desarrollo de infraestructura sustentable para el futuro del planeta

Por Ángela Castillo Business Development Director – Energy & Process Industries para Black & Veatch Latinoamérica De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (o IEA por sus siglas en inglés), la generación de energía es el sector económico que más contribuye a la emisión de CO2 (uno de los principales gases causantes del efecto … Read more

error: Contenido protegido!!!