Una oportunidad irrepetible para el bosque nativo en Los Ríos

Por Patricio Toledo, Consejero Nacional de Corma. En tiempos en que los desafíos ambientales, productivos y sociales convergen en el centro de las decisiones públicas y privadas, la Región de Los Ríos tiene una oportunidad irrepetible: revalorizar su bosque nativo como motor de desarrollo sustentable. Los estudios más recientes del proyecto Manejo Sostenible y Revalorización … Read more

Caída en ventas de parcelas en Chile: ¿Solo factor pandemia?

Por Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, Ingeniero Comercial, Magister en Administración de Empresas de IEDE y Master de Administración de Empresas en la Universidad de LLeida Los cambios sociales y económicos posteriores a la pandemia han impactado al mercado inmobiliario rural. Los números muestran que las solicitudes de parcelaciones han experimentado una caída del 30%, … Read more

El laberinto de los discursos políticos y las fake news en las próximas elecciones

Hugo Covarrubias Valenzuela Académico Trabajo Social, U.Central Nos quedan pocos meses para las próximas elecciones presidenciales, y ya comenzó el terreno fértil de los y las candidatas para prometer acciones a la ciudadanía. En este punto, las redes sociales juegan un rol fundamental en las campañas, buscando sorprender a los votantes con titulares que llamen … Read more

Bono de Invierno: subsidio necesario, pero insuficiente

Judith Guajardo Directora de Trabajo Social U.Central El Bono de Invierno en Chile comenzó a implementarse en 1989, durante el gobierno de Patricio Aylwin, como una medida excepcional destinada a apoyar a los adultos mayores con menores ingresos durante los meses más fríos. Desde entonces, se ha convertido en una política social recurrente, entregada cada … Read more

Contra la incertidumbre

Juan José Ronsecco Presidente de CORPROA Para el Banco Mundial, Chile presenta signos de estancamiento en su economía, en un entorno de bajo crecimiento, deuda elevada y escasa inversión internacional. Por su parte, el ministro de Hacienda Mario Marcel, quien participó en las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial, dijo que … Read more

Ciberacoso y difamación en la escuela, ¿cómo enfrentarlo?

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello En el último tiempo, hemos sido testigos de diversos casos relacionados con el Ciberacoso y la divulgación de imágenes perjudiciales a través de redes sociales o aplicaciones de mensajería. Creadas con Inteligencia Artificial o compartidas sin el consentimiento de las víctimas están … Read more

Minería: un referente en gestión por competencias 

Natalia Martini, directora de Talento y Capacidades para el Trabajo CircularHR, Fundación Chile. Estamos en un periodo de constantes cambios. Las nuevas tecnologías, el cambio climático y los vaivenes económicos, por nombrar algunos, tensionan a las industrias y las obligan a adaptarse. Entre los desafíos estructurales más relevantes de estas industrias está la atracción y … Read more

El desafío de la inclusión en el aula

Claudia Figueroa Fonoaudióloga. Magíster en Desarrollo Cognitivo Universidad Andrés Bello Contar con estrategias educativas y desarrollar prácticas pedagógicas inclusivas, parece ser el centro de la institucionalidad cuando el currículo escolar se antepone a cualquier otro valoración o adaptación en el aula. El desarrollo de los aprendizajes si bien es fundamental, para muchos de los niños … Read more

Escuchar para convivir

Paz González Etcheverry Académica Campus Creativo Universidad Andrés Bello, Concepción Toda forma de habitar es una forma de convivir. Y convivir no es solamente compartir el espacio físico de la ciudad, sino que también implica el modo en que nos relacionamos, nos afectamos y nos escuchamos unos a los otros. Escuchar, en este sentido, no … Read more

error: Contenido protegido!!!