Vínculo, se escribe con mayúsculas

Por María Isabel Robles, directora técnica nacional Hogar de Cristo Una de las claves más importantes para garantizar la recuperación e inclusión de una persona con discapacidad mental, no está solo en el tratamiento o farmacología, ni necesariamente en las terapias de los profesionales, está en el reestablecimiento de sus vínculos. En el fortalecimiento de … Read more

Kenzaburo, Hiraki y la discapacidad mental

Por Ximena Torres Cautivo, periodista y escritora Hace poco más de un mes, a los 88 años, murió Kenzaburo Oé, el segundo japonés en ganar el premio Nobel de Literatura. Lo consiguió en 1994 por una obra marcada por sus posiciones antibelicistas, pero sobre todo por la discapacidad mental de su hijo mayor, Hiraki. Considerado … Read more

Cambio y nuevo ciclo de la política exterior chilena

Cristián Fuentes V. Académico Escuela de Gobierno UCEN Cambio es el concepto fundamental del nuevo ciclo en la política exterior chilena y esa definición implica adaptarse a circunstancias nacionales e internacionales distintas. ¿Cómo se logra aquello? Se requiere un diagnóstico claro, una hoja de ruta concreta y una convocatoria amplia que sume todas las fuerzas … Read more

Salida del camión escáner: una mala noticia para la seguridad del Biobío

Por Alejandro Casagrande, Presidente Corma Biobío y Ñuble La reciente decisión de Aduana de trasladar el único camión escáner de la región del Biobío al Puerto de San Antonio, ha causado preocupación entre los miembros del gremio forestal y maderero reunido en la Corporación Chilena de la Madera. Esta herramienta de control es vital para … Read more

Neuroarquitectura, bienestar y neuroeducación

Uwe Rohwedder Arquitecto y académico UCEN        La neuroarquitectura es un área de la arquitectura que, a partir de datos y evidencias científicas, analiza de forma objetiva y sistemática el cómo los espacios construidos modifican nuestras emociones y nuestras capacidades. Su objetivo es construir espacios que mejoren la productividad y lo más relevante, el bienestar de … Read more

Trump: una marca en decadencia

Alejandra Riveros Directora de la carrera de Publicidad, UCEN En los inicios del mundo de la publicidad, las marcas solo se concentraban en aspectos funcionales y en la utilidad que debían entregar a las personas para responder ante las necesidades de los clientes. Hoy, las marcas se construyen con relatos que puedan incidir y dar … Read more

Calle sin Violencia

Por Liliana Cortés, directora de Fundación Súmate Calle sin Violencia es el nombre de la estrategia del gobierno para intervenir las 30 comunas que concentran el 50 por ciento de los mayores delitos violentos. Sabemos que los barrios de nuestro país son la cancha donde debemos ganarle a la violencia, la falta de oportunidades y … Read more

Las herramientas del factoring

Por: Carlos Chico Gerente de Excelencia Operacional Aconcagua Factoring En columnas anteriores hemos dado a conocer la importancia del factoring para mantener la liquidez de las empresas, especialmente en épocas financieras complejas como por las que estamos atravesando. Hoy me interesa detallar los diversos aspectos de esta trascendental herramienta pensada para las pequeñas y mediana empresas. … Read more

error: Contenido protegido!!!