Nueva alza de la luz: Cómo la climatización inteligente te ayuda a bajar costos 

Por:  Manuel Eyzaguirre, Gerente General de Kaltemp, empresa chilena con 49 años de experiencia en climatización. La reciente confirmación sobre un alza del 7% en las tarifas eléctricas durante el segundo semestre en Chile vuelve a poner sobre la mesa un tema que desde Kaltemp venimos abordando desde hace años: la urgencia de avanzar hacia … Read more

Chile y la urgencia de una cultura de integridad

MARGARITA DUCCI Directora Ejecutiva Pacto Global Chile, ONU El informe de “Transparencia Internacional” expone una realidad preocupante: Chile ha caído al puesto 32 en el ranking de percepción de la corrupción, calificado con el puntaje más bajo desde la década de los 90. Este deterioro no es un fenómeno aislado ni accidental, sino que el … Read more

Desafíos que imponen los potenciales aumentos de aranceles a los minerales chilenos

Por Manuel Viera, Presidente de la Cámara Minera de Chile ¿Es incomprensible para todos los actores relevantes del país aceptar que la minería chilena si es lo más importante que tiene nuestra economía?  Nuestra industria minera es el pilar, el motor, el sostén o la viga maestra de nuestra economía.  No hay otro sector económico … Read more

Tenemos la oportunidad de consolidar una política pública que entienda la Seguridad y Salud Laboral como un derecho humano

Por Paulina Urizar López, directora del Instituto de Seguridad Laboral de Atacama Por décadas, la productividad ha sido el pilar fundamental de muchas organizaciones, tanto públicas como privadas. Con motivo del cumplimiento de las metas, plazos y la competitividad, se han naturalizado prácticas que ponen en riesgo la salud física y mental de las y … Read more

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas, la economía global se ha visto sacudida por la imposición de nuevos aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump, generando una ola de incertidumbre en los mercados financieros. Chile, como economía abierta y dependiente del comercio internacional, no ha … Read more

La cultura de la violencia y el desafío de la escuela líquida

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello El sociólogo francés François Dubet hace ya varias décadas escribió una pieza fundamental para entender la actual crisis social que tienen los diferentes aparatos institucionales que reglan la cultura. En “El declive de la institución” aborda los cambios que tres pilares de … Read more

Les fallamos, el caso de niños sometidos a tortura y esclavitud en Chile

Roxana Zuleta Bravo Académica Facultad de Educación y Ciencias Sociales Universidad Andrés Bello Hemos sido testigos de una noticia que ha conmocionado a nuestro país, dos niños han sido rescatados en condiciones inhumanas, tras ser víctimas de delitos gravísimos y violentos perpetrados por adultos. Una niña boliviana de apenas 8 años fue encontrada en condición … Read more

Envejecimiento poblacional: el desafío para el bienestar de las personas mayores

Ana Cancino Ulloa Académica de Vinculación con el Medio Carrera de Fonoaudiología Universidad San Sebastián El último Censo ha revelado una realidad demográfica que, si bien era esperable, genera una preocupación creciente: el aumento notable de la población adulta mayor. El aumento del Índice de Adultos Mayores (IAM) deja al descubierto que por cada 79 … Read more

Nutrición y cuidado de la voz

Astrid Manríquez Cid Académica Nutrición y Dietética, U.Central En el Día Mundial de la Voz, que se conmemora cada 16 de abril, es importante relevar cómo una alimentación saludable beneficia la salud y ayuda a mantener sana las cuerdas vocales. Uno de los principales enemigos de la voz es el reflujo gastroesofágico. Cuando el contenido … Read more

error: Contenido protegido!!!