Deserciones y sistema

Cynthia Riquelme Académica Facultad de Educación, U. Central El sistema educativo requiere con urgencia cambios estructurales para que nuestra profesión se reposicione social y profesionalmente. Quienes ejercemos esta labor, escuchamos frecuentemente cómo la sociedad desconoce el verdadero rol docente. Cuantitativamente hablando, el 76% (Horizonte, 2025) de quienes ingresan a las pedagogías, lamentablemente desertan del sistema … Read more

Contradicciones en Ciencia y Tecnología

Felipe Jara Director de Desarrollo e Innovación, U.Central Nos encontramos en un momento crítico para la ciencia y la tecnología en Chile. El presupuesto nacional para 2026, lejos de expandirse como muchos esperábamos, se mantiene estancado y seguimos muy por debajo del 1% del PIB en inversión en I+D. Esto es especialmente llamativo en un … Read more

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Por Macarena López, Directora Ejecutiva de Aster +La minería chilena, orgullo y motor de nuestra economía, vuelve a enfrentarse a una pregunta incómoda pero necesaria: ¿estamos haciendo todo lo posible para proteger la vida de quienes trabajan bajo tierra? El accidente ocurrido en agosto, que enlutó al país, nos recordó con crudeza que ningún indicador … Read more

Prácticas clínicas y salud mental: una alerta temprana para el futuro de la enfermería

PhD © Álvaro Leyton-Hernández. Carrera de Enfermería, Universidad Central de Chile, sede Coquimbo. En los últimos años, la conversación sobre la salud mental en los equipos de salud ha adquirido una relevancia ineludible. Casos de agotamiento extremo, situaciones de abuso laboral e incluso suicidios entre profesionales han puesto de manifiesto una crisis silenciosa que atraviesa … Read more

La pausa necesaria: por qué la veda de encuestas puede ser buena para la democracia

Marco Moreno Director Centro Democracia y Opinión Publica, U.Central Este 1 de noviembre comenzó en Chile la veda para la publicación de encuestas. Una medida que, aunque cuestionada por las empresas del rubro, invita a una reflexión más profunda sobre el rol que están jugando los estudios de opinión en nuestra democracia. Porque si bien … Read more

El cerebro también se entrena

Jorge Valdés Soto Académico Escuela de Fonoaudiología Universidad Andrés Bello El cuerpo humano tiene una lógica simple pero profunda: todo lo que no se usa, se debilita u olvida. Los músculos se atrofian si no se mueven, la voz pierde fuerza si no se ejercita, y el cerebro, aunque no lo parezca, responde igual. Pensar, … Read more

Alza en cuentas de luz ¿Cuánto impacta al mercado inmobiliario?

Por Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, Ingeniero Comercial, Magister en Administración de Empresas de IEDE y Master de Administración de Empresas en la Universidad de LLeida El golpe fue duro y llegó sin aviso. Esa es la mejor forma para describir cómo las cuentas de electricidad escalaron hasta un 7% mensual en julio, producto … Read more

CONSUMO CONSCIENTE

Kurt Iturrieta Guaita Director Regional SERNAC Atacama El informe “Patrones de Consumo Sustentable en Chile 2025ˮ, elaborado por el SERNAC en agosto de 2025, buscó reflejar la creciente relevancia del consumo sustentable como respuesta a la crisis climática y la urgencia de avanzar hacia modelos de producción y consumo más responsables. El estudio entregó evidencia … Read more

Liderazgo humanizado y neuroinclusivo: una nueva mirada a la gestión contemporánea

Por Daniela Campusano Urrutia, Académica Ucentral Sede Coquimbo Magister en Dirección y Liderazgo en educación superior. En los equipos de trabajo contemporáneos, donde convergen metas institucionales, emociones y altas demandas organizacionales, comienza a abrirse paso una nueva forma de comprender el liderazgo. Lejos del modelo centrado en la rapidez o la disponibilidad permanente, algunas organizaciones … Read more