¿Quién se hace cargo de la violencia emocional de niños y jóvenes?

Andrea Mira Dra. en Ciencias del Desarrollo y psicopatología Escuela de Terapia Ocupacional Universidad Andrés Bello Ante la creciente preocupación por los incidentes de violencia y acoso en los colegios, es necesario hacer un llamado urgente a priorizar la educación emocional (EE) como herramienta clave de prevención, tanto en el entorno familiar como escolar. La … Read more

Comienzos saludables, futuros esperanzadores: una deuda pendiente con madres y recién nacidos

Por Fernanda Carvalho, directora médica de Merck Group Chile En el marco del Día Mundial de la Salud que se conmemora en abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) propuso como lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, para poner foco en un tema tan urgente como esencial: la salud materna y neonatal. Se trata, en … Read more

No es solo la economía

Sebastián Briones Razeto Académico Ciencia Política, U.Central Los aranceles que el presidente de Estados Unidos ha anunciado recientemente, pueden cumplir una serie de roles. El primero sería balancear el déficit comercial que el país sostiene con la mayoría de los demás Estados, bien por la vía de reemplazar importaciones o por la vía de incrementar … Read more

Niños y niñas en situación de calle ¿Una realidad que vemos?

Rosa Hernández Montecino Académica Terapia Ocupacional Universidad Andrés Bello ¿En quiénes pensamos cuando decimos situación de calle?, probablemente imaginen a un hombre, adulto mayor, con deterioro físico, entre otras ideas que además de ser erróneas respecto a la diversidad del fenómeno no permiten visualizar a otras poblaciones que viven esta realidad, como los niños, niñas, … Read more

¿Podría ser condenada Greenpeace en Chile? Una reflexión jurídica desde el caso estadounidense

Por: Cleopatra Méndez García, abogada especializada en el área de litigación compleja en VA – Vidal Abogados, una de las firmas con mayor prestigio e influyente en Chile y a nivel Latam, que cuenta con años de experiencia brindando soluciones legales a las empresas mineras. Hace pocas semanas, la noticia de que Greenpeace fue condenada en … Read more

Hacer de la salud del sueño una prioridad

Juan Videla Académico de la Facultad de Enfermería Universidad Andrés Bello El sueño es un estado fisiológico esencial para el bienestar humano. Durante este proceso natural, disminuye nuestra capacidad de respuesta al entorno, se detiene la actividad motora y adoptamos una postura específica. Su función va mucho más allá del descanso, ya que permite conservar … Read more

Es el Momento de sacarle la venda a la salud mental

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/) Santiago, abril 2025.- Esta semana el mundo conmemoró el Día Mundial de la Salud, una oportunidad para reflexionar sobre el bienestar físico y mental de las personas. En esta oportunidad, me gustaría enfocar la mirada en una de las grandes … Read more

error: Contenido protegido!!!