La urgencia de adoptar modelos preventivos de salud

Paula Molina Químico farmacéutico de Farmacias Ahumada. Los equipos de salud -en todos los niveles- llevan varios años trabajando a máxima capacidad luchando contra la pandemia, siendo muy efectivos al priorizar y focalizar sus esfuerzos en la lucha contra el virus. Sin embargo, hoy vemos la contracara de esa batalla en otras patologías que fueron … Read more

La anomalía

Luis Jiménez Cepeda Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN Según la RAE, la anomalía es un cambio o desviación respecto de lo que es normal, regular, natural o previsible. En 2019, Chile estalló socialmente provocando una fractura política que tuvo como epílogo el plebiscito de salida del 4S-22, y para analizar sus resultados y … Read more

Los beneficios de un mejor diseño arquitectónico

Uwe Rohwedder Arquitecto y académico UCEN Un tema bastante delicado, pero como lo he expresado antes, la buena arquitectura influye en nuestro quehacer cotidiano y además nos permite si está bien diseñada, orientada y pensada en nuestro bienestar humano, lograr buena calidad de vida. Las decisiones de diseño deben integrar variables que entiendan el problema … Read more

Desafíos para representar judicialmente a niñas, niños y adolescentes

Daniela Salgado Robles, abogada, académica UCEN Región Coquimbo La ley sobre garantías y protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia, que recientemente entró en vigencia, considera a las y los menores de edad como verdaderos sujetos de derecho, dejando atrás la concepción adulto centrista que objetivizaba a personas con una opinión, con … Read more

MULTITUDINARIA MANIFESTACIÓN EN CATALUÑA CONTRA LEYES ESPAÑOLAS INJUSTAS

El 6 de diciembre, Día de la Constitución Española, se ha celebrado una manifestación multitudinaria en Barcelona para rechazar la futura reforma del código penal. El Estado español tiene un delito impropio en Europa, el delito de sedición con el que se condenó a los políticos que organizaron, en 2017, el referéndum de independencia de … Read more

No podemos vivir del pasado  

Por Juan José Ronsecco, presidente de Corproa Después de cuatro años de tramitación -y de incertidumbre- la discusión sobre el Royalty Minero sigue entrampada en el Congreso. Luego de las últimas indicaciones que presentó el Ejecutivo, se abrió una discrepancia entre las cifras de carga efectiva presentadas por el gobierno y aquellas que expone la … Read more

Tecnología: la esperanza de personas ciegas y con baja visión

Por Bari Hayoun, director regional de OrCam Technologies para Latinoamérica e Iberia. Se estima que, en el mundo, hay alrededor de 36 millones de personas ciegas, y otros 216 millones que viven con discapacidades visuales moderadas a severas. Aunque la Organización Mundial de la Salud señala que hasta el 80% de la discapacidad visual alrededor del mundo … Read more

Por una vida plena de niños, niñas, jóvenes y adultos con S. Down

María Angélica Valladares Directora Educación Diferencial UCEN En el marco del debate sobre la legalización del aborto de niños y niñas con S. de Down, no es posible avalar definiciones restrictivas, inhumanas y fuera de los acuerdos sobre derechos humanos. En las últimas décadas la vida de las personas en situación de discapacidad, entre ellas, … Read more

error: Contenido protegido!!!