Si tan pocos chilenos han oído sobre la LEY REP ¿Cómo esperamos tener éxito el primer año?

Rodrigo Sagaceta Country Manager de New Hope Ecotech en Chile. Hace pocos días Cadem lanzó un estudio que habla sobre el poco conocimiento que tiene la ciudadanía sobre la LEY REP- Ley de Responsabilidad Extendida del Productor- señalando que 8 de cada 10 personas nunca han escuchado sobre ésta. Esto es preocupante, ya que está a … Read more

Educar para el disfrute de las artes, la sensibilidad y la empatía.

Gabriel Canihuante, periodista, académico Universidad Central Región de Coquimbo En Chile el acceso a expresiones artísticas más elaboradas o complejas, como un concierto para piano y orquesta o la puesta en escena de una obra de teatro (Hamlet, por ejemplo), sigue siendo restringido. A veces existe la oferta, incluso gratuita, pero no siempre se llenan … Read more

ACTUEMOS

Alexis Espinoza Dr. Ciencias de Actividad Física Universidad Santo Tomás ¡30% de los niños y niñas presentan obesidad! Alarmante la cifra que entregó la JUNAEB, como parte de los resultados del Mapa Nutricional 2021 ¿Y si mejor actuamos, en vez de sorprendernos? Claro. Pongámonos metas para bajar los índices. Trabajemos, en conjunto, para que los … Read more

Menos Recursos, Más Excluidos

Por Liliana Cortés, directora de Fundación Súmate Esta semana, el ministro Marco Antonio Ávila sorprendió a todos al entregar una cifra que nos había sido esquiva: hoy en Chile 227 mil niños, niñas y jóvenes están fuera del sistema escolar. Antes de la pandemia, el número superaba los 186 excluidos; en 2021, supimos que la … Read more

Coincidencias que alertan

Por Juan José Ronsecco, presidente de CORPROA Es difícil navegar en incertidumbre, leyendo entrevista donde hay una coincidencia de apreciaciones entre SONAMI y Consejo Minero, quienes levantan la alerta que las indicaciones del royalty dejan fuera de competitividad a la industria local. Estos dos gremios explican que el aumentar la carga tributaria que presentó el … Read more

Más acceso e innovación en salud

Hace unas semanas se inició en el Congreso, la discusión del proyecto de Ley del Presupuesto 2023 para el sector salud. Más allá del debate sobre los costos que se destinen para el sector, nuestro desafío como país es lograr un equilibrio entre mejorar el acceso a un modelo más eficiente, sin bajar la calidad de … Read more

DÍA MUNDIAL DEL URBANISMO

Macarena Ibarra Alonso Profesora asociada del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC Historiadora UC. MA University of Leeds y PhD, University of Cambridge, Reino Unido. A propósito del Día Mundial del Urbanismo, vale la pena recordar los orígenes de la disciplina. Este día, celebrado por primera vez en 1949, fue promovido por uno de … Read more

¿Qué significa “conocimiento abierto” en Chile hoy?

Ricardo Hartley Belmar, Director proyecto InES Ciencia Abierta, UCEN Martin Perez Comisso, Investigador CTS, U. Estatal de Arizona Hace algunos días fue la ‘Semana del Acceso Abierto en Chile’, con eventos nacionales organizados por diversas Instituciones de Educación Superior en Santiago, Concepción, Temuco y Tarapacá; que por primera vez fueron apoyadas por infraestructuras institucionales financiadas … Read more

Por qué buscamos mujeres

Roberto Opazo Director Ejecutivo de Khipu Es muy fuerte que en Chile sólo el 21% de las Fintech tenga a una mujer como fundadora, mientras que en la región el promedio sea de 40%. Y es peor sabiendo que si no se hace nada, tomaría 136 años cerrar la brecha entre hombres y mujeres. No … Read more

error: Contenido protegido!!!