Estas fiestas patrias; disfrutemos y preservemos nuestro Desierto Florido

Alejandro Martín, DR Sernatur Atacama Respetar nuestro ecosistema es parte de los principios que las nuevas generaciones han adoptado como parte del cambio; a través de, concientizar y valorizar los paisajes y diversidad que presenta nuestro país. Asimismo, Sernatur Atacama en su plan de generar conciencia turística y posicionar a la región como uno de … Read more

Mañana empiezo la dieta

Juan Francisco Maureira Sánchez Director de Pedagogía en Educación Física, UCEN Ad portas de las fiestas patrias, nos preparamos para compartir en familia y amigos estas celebraciones. Son fechas, en las que abunda el consumo de alcohol y de alimentos (choripán, asados, empanadas, sopaipillas, terremotos y de un cuanto hay). Esto genera de inmediato la … Read more

Cobre 2022: Desde lo técnico a la sustentabilidad

Por: Fernando Silva C. Vicepresidente IIMCh Cuando hablamos de cobre, pensamos en precio, producción, nuevas tecnologías, operaciones, exploración, yacimientos y otros múltiples aspectos que involucran su extracción. Sin embargo, en la actualidad y de acuerdo a lo que el mundo, especialmente nuestros compradores exigen, hay que sumar sustentabilidad, comunidades y medio ambiente, entre otros, todos tópicos … Read more

Todos aprendemos de formas diferentes

Por Bari Hayoun, Director Regional para América Latina & Iberia de OrCam Technologies.  La dislexia es una de las DEA (Dificultades Específicas de Aprendizaje) más comunes, pues afecta a casi el 10% de la población en el mundo – unos 700 millones de personas- y, junto a otras como el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e … Read more

No se trata de obligarlos a asistir al jardín infantil

Dra. María Victoria Peralta Académica UCEN y Premio Nacional de Educación Diversos artículos y seminarios han alertado sobre la baja matrícula y asistencia de niños y niñas a los jardines infantiles y sus efectos negativos en los aprendizajes. Lo bueno, es que, gracias a la sicología positiva y a las neurociencias, también conocemos la enorme … Read more

Por un Chile verdaderamente Inclusivo

José Luis Fernández Urcelay, Presidente Directorio Fundación Ronda María José Escudero Moreno, Directora de Incidencia y Desarrollo Fundación Ronda. Hace unos días, nuestro país vivió una de las jornadas más importantes de nuestra democracia, se plebiscitó para aprobar o rechazar una propuesta de Constitución que, en su creación, contaba con mecanismos inéditos en el mundo, … Read more

LOS CATALANES LO HEMOS VUELTO A HACER

Por Jordi Oriola Folch Cataluña El 11 de septiembre los catalanes conmemoramos la pérdida de la soberanía de Cataluña, porque, ese día de 1714 Felipe V entró con su ejército en Barcelona y anexó Cataluña a un Estado absolutista, gobernado desde Madrid y que anuló a todas las instituciones catalanas e impuso la lengua castellana … Read more

Democracias y datos

Roberto Riveros Académico Advance Comunicación Audiovisual Multimedia UCEN Para que una democracia funcione necesita de una ciudadanía bien informada. Cuestión que contrasta con la campaña de desinformación respecto del proceso constituyente, calificada como ‘brutal’ por parte de medios internacionales como la BBC. Tras los resultados del plebiscito de salida y la aplastante victoria del ‘Rechazo’ … Read more

El Club de la Pelea

Andrea Durán Z. Académica Trabajo Social UCEN El club de la pelea es como algunos medios de comunicación han llamado a los encuentros que han organizado estudiantes secundarios -de colegios emblemáticos y no tanto- de Santiago, para realizar esta actividad en espacios públicos. Han utilizado la intersección de las calles Bandera con Alameda como un … Read more