¿Y la Agricultura cuándo?

Por Camilo Cornejo Orellana Académico Ingeniería Comercial Universidad Andrés Bello La Ley de Presupuesto 2025 determinó que, a nivel país, el presupuesto es de $88.493.814.691 (miles de pesos), de los cuales, la partida del Ministerio de Agricultura es de $1.008.712.120 (miles de pesos), representando un 1,14% del presupuesto nacional, lo cual, no está muy alejado … Read more

El maltrato a docentes exige respuestas más allá de lo pedagógico

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello En múltiples ocasiones hemos hablado de las implicancias que tiene la violencia escolar en la vida adulta de los niños, niñas y adolescentes (NNA). Riñas, agresiones verbales, acoso, ciberacoso, bullying, exclusión y otros, son diferentes expresiones de un conjunto de actos que … Read more

Marzo: El mes con más licencias psiquiátricas falsas del período estival 

Por: Rodrigo Varela, Gerente Legal de ALTO Inmune. En los últimos años, hemos sido testigos de un preocupante aumento en la emisión de licencias médicas fraudulentas, un problema que no sólo afecta a las empresas, sino que también genera un impacto significativo en el sistema de salud del país. De acuerdo con datos de ALTO Inmune, … Read more

«Justicia juvenil con enfoque de género: visibilizar para transformar»

Rocío Faúndez García Directora Nacional Servicio de Reinserción Social Juvenil Uno de los elementos que solemos destacar en torno al 8M es cómo las mujeres hemos sido históricamente invisibilizadas en la sociedad. Invisibles: porque, hasta hace poco, la economía no valoraba en absoluto las labores de cuidado, mayoritariamente realizadas por mujeres. Invisibles: porque la medicina … Read more

Día de los Derechos de las Personas con Síndrome de Down: Romper mitos y construir inclusión

Sandra Urra Águila Académica de Educación y Ciencias Sociales Universidad Andrés Bello Cada 21 de marzo, el Día Mundial del Síndrome de Down nos invita a reflexionar sobre la inclusión, el respeto y las oportunidades para quienes tienen trisomía 21. Pero más allá de los gestos simbólicos y las publicaciones en redes sociales, es necesario … Read more

Niños fuera de la escuela: un flanco abierto

Por Paula Montes, directora de Fundación Súmate Toda la evidencia indica que la escuela, independiente incluso de su calidad académica, es un espacio de protección, y todo gobierno democrático y civilizado debe lograr que su infancia y su juventud se desarrollen al amparo de un sistema escolar que cierre la llave del abandono y proteja … Read more

Dr. Carlo Pezo formula llamado tras caso de tráfico de influencias en el Gobierno Regional, “No más corrupción”

Luego de la revocación del sobreseimiento solicitado por el actual Gobernador Regional, la Seremi del Minvu y el ex Director de Serviu, quienes están siendo investigados por el presunto delito de tráfico de influencias (ver causa Penal 160-2025), ya comenzaron a sonar las voces desde el mundo político y social como respuesta a esta situación. … Read more

No hay generaciones perdidas, sólo una educación que debe encontrarlas

Viviana Rivera Barrientos Fonoaudióloga y académica Facultad de Educación, U.Central Los resultados del Simce 2024 han mostrado avances significativos en 4° básico, con incrementos de 6 puntos en Lectura y 5 en Matemática, alcanzando los puntajes más altos desde 2002. En mi colegio, donde trabajo hace 16 años, los resultados también fueron positivos, con un … Read more

El descanso como un derecho y una necesidad

María José Lizana Psicóloga y académica U.Central Cada año, el tercer viernes de marzo se conmemora el Día Mundial del Sueño, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia del descanso en nuestra salud física y mental. Aunque el sueño es una necesidad biológica fundamental, en la sociedad actual es común que se … Read more

Freno a las Inversiones vs Programas de Empleo

Por Ulises Carabantes Ahumada – Ingeniero Civil Industrial Ex Secretario Regional Ministerial de Minería y Energía de Atacama Hace aproximadamente diez días hubo dos noticias en Atacama que no dejaron de llamar mi atención, pero que vienen a ratificar una visión que me he formado a través de los años. Por un lado el freno, … Read more