La Serena y Coquimbo: ¿Estamos preparados para liderar la nueva ola emprendedora?

Por Alvaro Fecci Quiroga, Académico Universidad Central sede Región de Coquimbo La conurbación La Serena-Coquimbo se perfila como uno de los polos urbanos con mayor proyección del norte de Chile. Con más de medio millón de habitantes y una destacada infraestructura educacional, el ecosistema regional parece tener todas las condiciones para transformarse en un semillero … Read more

Día Mundial del Hábitat: De la Sequía a la Acción

Pablo T. Silva Jordán Especialista en Recursos Hídricos, Formation Environmental Este 6 de octubre, Día Mundial del Hábitat, nos convoca a enfrentar un desafío crítico: convertir las respuestas a crisis extremas en soluciones urbanas sostenibles. A nivel global, más de 122 millones de personas están desplazadas y un porcentaje creciente busca refugio y oportunidades en … Read more

Presupuesto 2026: El país que queremos construir.

Sebastián Fergadiotti López Seremi de Gobierno de Atacama. La discusión sobre la Ley de Presupuestos no es un ejercicio técnico aislado; es una definición política y ética sobre las prioridades del país de cara al próximo año. En un contexto económico exigente, marcado por la necesidad de recuperar el crecimiento sin descuidar la responsabilidad social, … Read more

Chile celebra el Día de la Medicina del Trabajo con sus primeros especialistas reconocidos por CONACEM

Dr. José Ignacio Méndez Campos, presidente de la Sociedad Chilena de Medicina del Trabajo (SOCHMET) y coordinador de Programa de Especialidad en Medicina del Trabajo Universidad San Sebastián, sede Valdivia. El 4 de octubre de 1633 nació Bernardino Ramazzini, médico italiano reconocido como el padre de la Medicina del Trabajo. A comienzos del siglo XVIII … Read more

La gestión de la discapacidad y la erosión de la dignidad humana

Carolina Becerra Coordinadora Prufodis y académica Facultad de Educación, U. Central La designación de un médico veterinario en la dirección del Servicio Nacional de la Discapacidad, organismo estatal destinado a garantizar derechos a las personas con discapacidad, obliga a interrogar los fundamentos de la política pública en Chile. Más allá del currículum del profesional, el … Read more

Rehabilitación de la parálisis facial

Valentina Espina Araneda Académica Escuela de Fonoaudiología Universidad Andrés Bello La parálisis facial es una condición que suele percibirse únicamente como un problema estético, pero sus repercusiones van mucho más allá. Quienes la padecen enfrentan dificultades que afectan funciones de la vida diaria tales como hablar, alimentarse, sonreír o expresar emociones. En este contexto, la … Read more

La 7ma apuesta por la Innovación Minera

Por Constanza Moraga, Gerente General – Aster Aceleradora. En un contexto donde la minería enfrenta desafíos crecientes en productividad, sostenibilidad y seguridad, la necesidad de soluciones innovadoras nunca ha sido tan urgente. Con orgullo, lanzamos la 7ma expedición de Aster, una prueba concreta de que, tras cuatro años y siete generaciones de búsqueda y acompañamiento … Read more