Mes de la Mujer Lipedema: La enfermedad “invisible” que afecta a mujeres y que tarda años en descubrirse 

Por Ledda Pérez, Fisioterapeuta y directora de Clínica Lipedema WAL Chile Santiago, marzo 2025.- La conmemoración del Mes de la Mujer siempre nos invita a visibilizar temas que nos importan como género, y que no tienen mucho espacio en los medios o en las conversaciones diarias entre nuestras pares. En mi caso, la causa es … Read more

Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Siempre

Tomás Garay Pérez Abogado Seremi de Justicia y Derechos Humanos Región de Atacama El llamado a revisar el Registro de Inhabilidades del Servicio de Registro Civil e Identificación, disponible en www.registrocivil.cl, plataforma digital que informa si una persona tiene prohibición de trabajar con menores de 18 años es vital a la hora de contratar servicios … Read more

Tomas y desalojos

Andrea Mira Académica de la Escuela de Terapia Ocupacional Universidad Andrés Bello Cuando vemos noticias relacionadas con tomas, desalojos u otras condiciones de vida que están marcadas por un contexto de alta vulnerabilidad y adversidad, no miramos en detalle el impacto que esto puede tener para el bienestar de los niños y niñas. Su calidad … Read more

Marzo: “Los delitos son una amenaza permanente, los 365 días del año” 

Por: María de los Ángeles Kassis, Country Manager ALTO Chile, empresa experta en protección de activos y reducción de delitos. }Santiago, 2025.- Marzo representa un mes estratégico para muchas empresas, siendo el momento en que se marca el inicio del año para diversos negocios. En este contexto, es fundamental reflexionar sobre cómo optimizar nuestras prácticas de seguridad … Read more

¿Unidad en Riesgo?: Tohá y Bachelet redefinen el tablero oficialista 

Dr. Marco Moreno Director Centro Democracia y Opinión Pública, U.Central La renuncia de Carolina Tohá para encarar su candidatura presidencial y la decisión de Michelle Bachelet de no participar en las elecciones han sacudido al oficialismo. Estos movimientos desafían la estabilidad del bloque, poniendo en riesgo su unidad, que ha sido su principal fortaleza frente … Read more

Salud preventiva en el trabajo: una nueva forma de entender la prevención de riesgos

Por Gonzalo Blanco, Director Médico Técnico Workmed Históricamente, la prevención de riesgos laborales se ha centrado y se ha entendido como el evitar accidentes en el trabajo, reducir la exposición a sustancias peligrosas y garantizar la seguridad en los ambientes y espacios de trabajo. Sin embargo, la realidad es que el bienestar de las y … Read more

El Corredor Bioceánico: oportunidades para el desarrollo del Norte Grande

Alvaro Peña Fritz Académico de la Escuela de Ingeniería en construcción y transporte Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Consejero del CPI El Corredor Bioceánico Capricornio es una ambiciosa ruta de más de 4.000 kilómetros de extensión que conecta los puertos del norte de Chile con Argentina, Paraguay y Brasil, impulsando la integración comercial y potenciando … Read more

SOAP y su rol social: Protección en accidentes, pero con brechas por cubrir

Por Sebastián Ozimica, vicepresidente de la Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile (ACOSEG) Cada año, miles de chilenos renuevan su permiso de circulación y, con ello, contratan el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP). Este mecanismo es fundamental para garantizar el acceso a la atención médica en caso de accidentes de tránsito, pero su … Read more

ESTE 8M, HABLEMOS DE JOCELYN

Por Liliana Cortés, directora social nacional del Hogar de Cristo Jocelyn llegó al Programa Terapéutico Residencial para tratamiento de drogas con su hija de apenas dos semanas de vida. Una fuerza interior la empujó a cuidarse lo más posible y a tener a su “bebé”. Perdida, sola, sin fuerzas, cansada después de varios intentos por … Read more