Más que soluciones de envasado: La sostenibilidad como eje central en la industria

Por: Isabela De Marchi, Gerente de Sostenibilidad SIG En un mundo donde la crisis climática y el agotamiento de recursos naturales son temas urgentes, las empresas tienen la responsabilidad de adoptar modelos de negocio sostenibles. En este contexto, SIG ha demostrado que la sostenibilidad no es solo una estrategia corporativa, sino un compromiso tangible con el … Read more

Apuntes para una Guerra Comercial

Juan José Ronsecco, Presidente de CORPROA Este año comenzó con una escalada de tensiones económicas entre China, Estados Unidos y otros países. Semana tras semana escuchamos sobre la implementación de aranceles, restricciones a la inversión y otras barreras que pretenden proteger a las industrias nacionales y fomentar la producción local. Sin embargo, esto puede tener … Read more

La participación de las mujeres en startups unicornio

Marcela Cárdenas Artigas. Docente Facultad de Ingeniería Universidad Andrés Bello En la última década, el término «Unicornio» ha cobrado gran relevancia en el ecosistema de startups, refiriéndose a aquellas empresas privadas que han alcanzado una valoración de al menos mil millones de dólares, algunos ejemplos de estas en Chile son Cornershop, NotCo y Betterfly. Este … Read more

Optimismo mesurado y productividad: claves para la minería en 2025

Martín Pierola Gerente general de Vecchiola S.A. El inicio de 2025 ha traído cifras positivas para la minería chilena. Las exportaciones del sector han mostrado un crecimiento significativo, con el cobre manteniendo su papel protagónico. A esto se suma un déficit global del metal que refuerza su atractivo y mantiene sólidos sus fundamentos. Sin embargo, … Read more

Hábitos alimenticios y consumo de fruta

Sara Contreras Sandoval Directora de Escuela Enfermería Universidad Andrés Bello Cuando estamos de vacaciones intentamos disfrutar al máximo el tiempo con la familia, amigos y salir de paseo es una buena alternativa. En estas vacaciones solemos flexibilizar los horarios y el tipo de comida, descuidamos los hábitos saludables que mantenemos en el resto del año … Read more

Lo que no se ve, no existe ni inspira: mujeres que construyen la ciencia

Daniela Siel Médico Veterinaria, PhD. Directora de la Comisión Nacional de Equidad y Perspectiva de Género del Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet) Directora de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor Mujer Investigadora en el área de la inmunología y el desarrollo de inmunoterapéuticos e inmunodiagnóstico en medicina veterinaria El 11 de … Read more

 Más Mujeres en Ciencia, Tecnología y Minería

Andreina García – Adherente de Compromiso Minero, investigadora del AMTC Universidad de Chile y profesora Asociada DIMIN. La minería y las carreras STEM ya no son territorios exclusivos de hombres. Hoy, más que nunca, es fundamental inspirar a niñas y mujeres a convertirse en protagonistas del desarrollo y la innovación en estas áreas, esenciales para … Read more

De la dependencia a la diversificación eficiente: El desafío de la cereza chilena

Por Alfonso Molinare, Country Manager de Ebury en Chile. La industria chilena de la cereza enfrenta un panorama complejo en la temporada 2024/25. Tras un período de crecimiento vertiginoso impulsado por la insaciable demanda china, la sobreoferta ha desplomado los precios justo en el peak de la temporada, deteriorando los márgenes de muchos productores. Esta … Read more

Voto migrante

Dra. Neida Colmenares Académica U.Central La participación de la población migrante en los procesos electorales es un tema que los Estados deben reflexionar y regular en atención a sus intereses nacionales, para avanzar en la calidad de la democracia y la inclusión. Lamentablemente, la forma y el fondo en que se está llevando a cabo … Read more

Pensemos la educación hoy

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Las distintas opiniones que se ven a diario en los medios de prensa sobre el estado actual de la educación en Chile muestran principalmente críticas a la arquitectura del sistema y los resultados magros que se obtienen, comparándonos con Singapur, Finlandia o … Read more