La gestión de la discapacidad y la erosión de la dignidad humana

Carolina Becerra Coordinadora Prufodis y académica Facultad de Educación, U. Central La designación de un médico veterinario en la dirección del Servicio Nacional de la Discapacidad, organismo estatal destinado a garantizar derechos a las personas con discapacidad, obliga a interrogar los fundamentos de la política pública en Chile. Más allá del currículum del profesional, el … Read more

Rehabilitación de la parálisis facial

Valentina Espina Araneda Académica Escuela de Fonoaudiología Universidad Andrés Bello La parálisis facial es una condición que suele percibirse únicamente como un problema estético, pero sus repercusiones van mucho más allá. Quienes la padecen enfrentan dificultades que afectan funciones de la vida diaria tales como hablar, alimentarse, sonreír o expresar emociones. En este contexto, la … Read more

La 7ma apuesta por la Innovación Minera

Por Constanza Moraga, Gerente General – Aster Aceleradora. En un contexto donde la minería enfrenta desafíos crecientes en productividad, sostenibilidad y seguridad, la necesidad de soluciones innovadoras nunca ha sido tan urgente. Con orgullo, lanzamos la 7ma expedición de Aster, una prueba concreta de que, tras cuatro años y siete generaciones de búsqueda y acompañamiento … Read more

Agua en suspenso: la fragilidad del abastecimiento rural en Coquimbo

Alan Sepúlveda Rodríguez – Académico Universidad Central sede Región de Coquimbo En los últimos días, proveedores del servicio de camiones aljibe advirtieron que suspenderán la entrega si la Delegación Presidencial Regional no regulariza pagos atrasados. Desde el 1 de octubre, sectores rurales de La Serena, La Higuera, Andacollo y Las Cardas podrían quedar sin suministro. … Read more

Crecimiento frágil, decisiones urgentes: el llamado de Unctad a la industria marítima

Gabriel Gurovich Chief Evangelist Officer KLog.co El reciente informe de la Unctad es más que un diagnóstico: es un llamado de alerta para toda la cadena logística global. El comercio marítimo —que mueve el 80% de los bienes del planeta— enfrenta un 2025 de crecimiento marginal (+0,5%), rutas más largas, costos crecientes y presiones regulatorias … Read more

R. Coquimbo tiene la minería pero aún le faltan las condiciones para el desarrollo

Fred Camus Yeomans, académico Universidad Central sede Región de Coquimbo. La Región de Coquimbo atraviesa un momento decisivo para transformar su dinamismo minero en un crecimiento sostenible. En el trimestre diciembre 2024 a febrero 2025, el sector minero generó 4.470 nuevos empleos, alcanzando un total de 41.781 ocupados y registrando un crecimiento interanual del 12 %, … Read more

Palestina en las Naciones Unidas

Samuel Fernández Illanes Ex embajador y académico U. Central El reconocimiento a Palestina como Estado Miembro Observador, está presente en la Asamblea General de alto nivel por los ochenta años de la ONU. Los apoyos han aumentado significativamente, entre ellos una decena de europeos que, modificando posturas habituales, la reconocen y propician modificar su estatuto … Read more

Cuando la verdad del Estado ya no alcanza

Hugo Covarrubias Trabajador Social y académico U.Central Este año celebramos el centenario de trabajo Social, una disciplina que aboga por transformaciones sociales, son 100 de un constante devenir de cambios, avances   societales y en algunas ocasiones estancamiento o retroceso. El filósofo Alain Badiou, nos expresa que estamos viviendo un tiempo, en el cual, el … Read more

Propiedad intelectual para el bien común

Nassib Segovia Vicerrector de Facultad de Economía, U.Central En Chile la propiedad intelectual se ha vuelto un pilar estratégico para impulsar ciencia, tecnología e innovación. La Ley Nº 21105, que crea el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e innovación, establece como fines promover la transferencia tecnológica, la vinculación con la sociedad y el acceso abierto … Read more