La obligación moral del poder nuclear

Ignacio Paz Palma Periodista y académico U.Central Hace 80 años, el mundo contempló por primera vez el rostro devastador de la energía atómica. Hiroshima y Nagasaki se convirtieron en símbolos del horror, la muerte y el límite moral que nunca debimos cruzar. Hoy, ocho décadas después, somos testigos de escaramuzas que ponen en vilo al … Read more

Más mujeres en directorios y en el mundo laboral

Lilian San Martín Medina Presidenta Comité Igualdad de Género Facultad de Ingeniería UNAB Vicepresidenta Comité de Género CPC Biobío El desempleo femenino en Chile ha evidenciado una tendencia persistente y preocupante, reflejando profundas desigualdades estructurales en el mercado laboral. En el trimestre móvil marzo-mayo, por primera vez en cuatro años la tasa de desocupación femenina … Read more

Trata de personas en Chile: la esclavitud moderna

Karla Riquelme Ramos Coordinadora Clínica Jurídica Universidad Andrés Bello, Concepción Aún en pleno siglo XXI hay seres humanos reducidos a mercancía, tratados como medios y no como fines. La trata de personas, que muchos imaginan distante o propio de otras geografías, opera con sigilo entre nosotros, encubierto por la rutina, la indiferencia y la opacidad … Read more

I.A. Startups: El problema de identificar a los ganadores

Por Juan Orlandi, Gerente General de Magical Santiago, 2025.- Hace unos tres años si una startup mostraba que su producto incluía elementos de inteligencia artificial aplicada automáticamente subía algunos puntos en nuestro análisis de inversión para los fondos. Hablábamos de buscar compañías que tuvieran IA escrita en Python y no en Powerpoint. Hoy el problema es … Read more

La inversión que impulsa la transformación de las compras públicas en Latinoamérica

Ramiro Hevia, Co-Founder de LicitaLAB En el mundo del emprendimiento tecnológico, hay momentos clave que definen el rumbo de una compañía. Para LicitaLAB, ese momento llegó con el cierre de nuestra reciente ronda de inversión por USD $450 mil, liderada por Magical e Imagine Ventures. Más allá de las cifras, esta inyección de capital representa … Read more

Sembrar futuro desde el desierto: una hoja de ruta para transformar Atacama

Por María José Gallardo Nelson, vicerrectora de Investigación y Postgrado, Universidad de Atacama & Ciencia e Innovación para el Futuro En los últimos meses, he tenido el privilegio de liderar uno de los procesos más significativos que hemos impulsado como institución: la construcción participativa de una hoja de ruta para el desarrollo científico y tecnológico … Read more

El impacto de las falsificaciones en la estabilidad económica

Jaime Vera Peña Académico Ingeniería Comercial Universidad Andrés Bello La falsificación es un fenómeno global que afecta a múltiples sectores económicos, desde la industria del lujo hasta la alimentaria y farmacéutica, con un fuerte impacto en las economías locales y globales. A pesar de ser una práctica ilegal, su expansión se debe a la constante … Read more

VRS y salud infantil: Chile da un paso histórico, pero el desafío continúa

Durante el invierno de 2024, Chile logró un avance sin precedentes en la protección de la salud infantil. No se registraron muertes en menores de un año por virus respiratorio sincicial (VRS). Este resultado se explica por la implementación de la inmunización con Nirsevimab, un anticuerpo monoclonal de dosis única que actúa como una barrera … Read more

ESTALLIDO DE ROCAS ¿UN CISNE NEGRO? DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD

Dr. Manuel Viera Flores Presidente Cámara Minera de chile A partir de los últimos sucesos ocurridos en el sector Andesita de la mina subterránea más grande del mundo: El Teniente, operada por Codelco Chile, donde lamentablemente fallecieron 6 mineros, producto de un fenómeno aleatorio llamado “estallido de rocas” o Rock Bursting, necesitamos poner la mirada … Read more