Incendios forestales y su impacto en la fauna silvestre

Carlos Barrientos Donoso Director Medicina Veterinaria Universidad Andrés Bello Durante los últimos años 10 años, los incendios forestales han ido aumentando en número y frecuencia en diversas zonas de nuestro país generando un gran impacto ambiental, económico y social. En la Región del Biobío, se han registrado más de 2000 incendios forestales por año, lo … Read more

Poder Judicial al servicio de todas y todos

Rafael Pastor Decano de la Facultad de Derecho y Humanidades, U.Central La independencia del Poder Judicial no es sólo un principio jurídico, sino el pilar que garantiza que todos los ciudadanos puedan defender sus derechos frente a abusos o ilegalidades. Sin esta independencia, el estado de derecho pierde su esencia y, con ello, también nuestra … Read more

Regularización migratoria

Rodrigo Sandoval Ducoing Académico Facultad de Derecho, U.Central Hoy, más de 200 mil extranjeros enfrentan una alarmante precariedad jurídica, atrapados en la informalidad y la clandestinidad administrativa, lo que favorece únicamente a la explotación laboral y al crimen organizado. Esta situación afecta tanto a los migrantes como a nuestra sociedad, perpetuando exclusión, inseguridad y brechas … Read more

Renegociación un paso necesario para evitar la quiebra

Señor director: En relación al Informe de Endeudamiento 2024 publicado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), es importante reflexionar sobre el nivel de endeudamiento de las personas entre 40 y 45 años. Este grupo enfrenta una presión económica significativa generada, en gran medida, por el pago de créditos hipotecarios y el financiamiento de … Read more

Phishing ¿qué es y cómo evitar ser víctima?

Por Francisco Fernández, gerente general de AVANTIC CHILE – www.avantic.cl Considerada una de las principales amenazas informáticas que existen hoy, incluso calificada por algunos como una verdadera epidemia, el phishing es una técnica de engaño mediante la cual un ciberdelincuente puede apropiarse de datos sensibles de una persona, como su número de tarjeta de Crédito … Read more

Olas de calor en Chile: un riesgo latente para la salud cardiovascular

Dra. Mónica Villa Castro Académica Facultad de Medicina, U.Central La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió recientemente una alerta roja por temperaturas extremas en la zona centro-sur del país para este fin de semana. Esta situación, que a menudo asociamos con riesgos de incendios forestales, deshidratación y exposición a radiación ultravioleta, tiene también un impacto … Read more

Una humanidad humana

María Victoria Peralta Espinosa Académica U. Central y Premio Nacional de Educación Entre los diferentes expositores que participaron en el reciente Congreso Futuro “¿Qué humanidad queremos ser?”, hubo una científica que destacó no sólo por lo relevante de su exposición y su contenido, sino por la coherencia de sus planteamientos y visión social. La física … Read more

¿Cómo cuidar la salud mental en vacaciones?

Dra. Miriam Pardo Fariña, académica de la Escuela de Psicología, UNAB Sede Viña del Mar. Es importante que la gente tome vacaciones para que pueda descansar desde todo punto de vista. A nivel biológico, cambiar las rutinas, levantarse más tarde, alimentarse de forma calmada, tomar aire o simplemente caminar, son situaciones que se pueden llevar … Read more

Educación, minería y nuevas oportunidades

Por Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero Esta semana se celebra un nuevo Día de la Educación. Para el ecosistema minero nacional, fechas como esta son cada vez más relevantes, sobre todo si consideramos los datos del último Estudio de Fuerza Laboral de la Alianza CCM-Eleva, uno de nuestros adherentes, que da cuenta que … Read more