La pequeña minería en Chile: un gigante dormido con potencial de despertar

Por Alfonso Molinare, Country Manager de Ebury en Chile. La pequeña minería en Chile, un sector con una rica historia y profundo arraigo en comunidades a lo largo del país, se encuentra en un momento crucial de transformación. Aunque enfrenta desafíos como la volatilidad de precios, posee un enorme potencial de crecimiento. Lejos de estar … Read more

LAS CALIFICACIONES Y EL NEM EN CUESTIONAMIENTO

Dra. Margot Recabarren Herrera, directora del Programa de Pedagogía en Educación Media, UNAB Sede Viña del Mar. Tal como como comenta Sylvia Eyzaguirre, investigadora CEP, en su artículo Inflación de Notas, el análisis, en general, de los resultados de la Prueba PAES, es complejo y controversial. Las notas de enseñanza media o NEM, que tienen … Read more

Prevenir golpes de calor

Paula Espinoza Paredes Académica Enfermería Universidad Andrés Bello, Concepción Durante el verano, el aumento de las temperaturas y la mayor exposición al sol pueden ocasionar los denominados “golpes de calor”, un término que se utiliza para describir una forma anormal de hipertermia, es decir, un incremento de la temperatura corporal. Este aumento provoca que el … Read more

Ciberseguridad en Chile: Desafíos críticos para este año 2025

Patricio Campos Gerente General, Resility.io En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad ha dejado de ser una preocupación exclusiva de los especialistas técnicos. Hoy, es una prioridad nacional y un asunto de seguridad ciudadana. Chile no es ajeno a esta realidad: el país enfrenta amenazas cibernéticas crecientes que ponen en jaque sus infraestructuras … Read more

¿Por qué los envidiosos son infelices?

Lisandro Prieto Femenía Docente. Escritor. Filósofo San Juan – Argentina «Una sociedad no puede ser completamente ‘sitiada’ sin destruirse a sí misma. La solución no es aislarse de los demás, sino buscar maneras de integrar el bienestar colectivo como un imperativo ético y social.» Bauman, Z. (2002) La sociedad sitiada. Hoy quiero invitarlos a reflexionar … Read more

La ética y el impacto de la investigación en la sociedad

Por PhD(c) Christian Acuña-Opazo, académico de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Central Región de Coquimbo. La investigación científica ha sido una de las fuerzas motrices del desarrollo humano. Desde avances en la medicina que salvan vidas hasta tecnologías que transforman la manera en que nos comunicamos, la investigación tiene el poder … Read more

La frustración ante los resultados de la PAES

Claudia Figueroa Académica de la Escuela de Fonoaudiología  Universidad Andrés Bello El enfrentarse a los resultados de la PAES, en los adolescentes puede ser un proceso complejo en que se ponen de manifiesto deseos, expectativas y la sensación para muchos de validación de sus capacidades. Aunque para un adulto pueda ser errónea la vivencia de … Read more

Luces y sombras del Chile 2024

Ignacio Paz Palma Periodista y docente U. Central Haciendo la revisión del año 2024, distingo una marca profunda que quedará grabada en la memoria colectiva de Chile y espero que no pase al olvido. Hemos sido testigos de escándalos que agrietaron aún más la desconfianza hacia las instituciones y acrecentaron las tensiones en la convivencia … Read more

El fin de la factura en supermercados y restaurantes: ¿mayor transparencia o un desafío operativo?

José Navarrete Oyarce Director del Magíster en Tributación Universidad Andrés Bello La reciente medida anunciada por el Servicio de Impuestos Internos (SII), que restringe la emisión de facturas en supermercados y restaurantes, ha generado un interesante debate en torno a la evasión tributaria y la transparencia fiscal en Chile. A partir de marzo de 2025, … Read more