Estar solos en Navidad

Dra. Miriam Pardo Fariña, académica de la Escuela de Psicología, UNAB Sede Viña del Mar Compartir en Navidad sigue siendo importante en nuestra cultura, por lo que las familias se reúnen en torno a la mesa y, por supuesto, junto al árbol que cobija los regalos. ¿Qué sucede, entonces, con las personas que están solas … Read more

«Burocracia y Activismo Político: Una Mirada Reflexiva”

Guillermo Pérez Rojas Tierra Amarilla En el escenario actual de Chile, la seguridad y salud están pasando por el peor escenario posible en los últimos años, resulta incomprensible como muchos de nuestros compatriotas pagan con sus vidas a diario por las malas decisiones políticas. Nuestras malas decisiones en cuanto a la elección de representantes de … Read more

¡¡Proletarios de Copiapó!!¡¡Uníos!!

Por Ulises Carabantes Ahumada Ingeniero Civil Industrial/Escritor/Investigador Homero, fue un escritor, cantor de epopeyas de la Grecia antigua a quien se le atribuye la autoría de la Iliada y la Odisea. La primera relata la guerra de Troya donde guerreros como Aquiles, Paris, Patroclo, Héctor y otros son protagonistas de una lucha terrenal pero en … Read more

La farmacia como pilar en la salud universal

Paula Molina C. Químico farmacéutico de Farmacias Ahumada En el marco de la búsqueda de un sistema de salud universal, más equitativo y accesible, las farmacias juegan un rol clave como actores fundamentales dentro de un ecosistema de atención integral. En Chile, donde el acceso a la salud sigue siendo un desafío, el químico farmacéutico … Read more

La ambivalencia chilena: miedo, oportunismo y cinismo

Hugo Covarrubias Académico Trabajo Social, U.Central Estos últimos años Chile ha estado pasando por una complejidad histórica, cultural, social y política. Es un periodo de profunda ambivalencia en la sociedad, usar los conceptos del filósofo italiano Paolo Virno -miedo, oportunismo y cinismo- resultan clarificadores para comprenden las lógicas que atraviesa Chile en momentos de incertidumbre … Read more

Investigación en ingeniería sustentable

Por Luis P. Morales Vergara. Ingeniero Magister en Ciencias Tecnología e Innovación De las 40 gigatoneladas (Gt) de CO2 emitidas cada año por uso de combustibles fósiles, 13 Gt son capturadas en tierra y alrededor de 9 Gt por los océanos, generando un aumento neto anual de 18 Gt de CO2 en la atmósfera. De … Read more

Decidido compromiso con la comunidad de Atacama

Fiscal Regional de Atacama, Juan Andrés Shertzer Luego que el Fiscal Nacional, Angel Valencia Vásquez, resolvió mi nombramiento como Fiscal Regional de Atacama, y tras la ceremonia de investidura realizada el pasado 5 de diciembre, desde esta tribuna quiero saludar a toda la comunidad de Atacama a la cual como Ministerio Público, nos debemos en … Read more

PUENTE BRASIL

Por Gustavo Lonza Mario Presidente Cámara de Comercio de Vallenar El posible daño estructural que ha sufrido el puente antiguo, a desnudado la vulnerabilidad de nuestra querida ciudad y la falta de obras importantes, ante el aumento del parque automotriz y la cantidad de habitantes. Hace años que esta gestionándose el puente de Av. Matta, … Read more

El “doble impacto” en energía: eficiencia y costos en las pymes y servicios rurales

Francisco Leiva Gerente proyectos y desarrollos Negawatt Con la reciente medida anunciada por el Gobierno, que permite a las pequeñas y medianas empresas, los servicios sanitarios rurales y cualquier cliente con una potencia conectada superior a 300 kW negociar como clientes libres para reducir sus costos de electricidad, se abre una oportunidad significativa para optimizar … Read more