¿Cómo identificar a un acosador/a sexual en el trabajo?

Dr. Nelson Lay Raby, académico de la Escuela de Psicología, UNAB Sede Viña del Mar. No existe un perfil único para los acosadores sexuales, pero investigaciones científicas sugieren que ciertos patrones son comunes, especialmente entre quienes tienen posiciones de poder. Según estudios en psicología organizacional, los acosadores suelen mostrar conductas narcisistas, una baja empatía y … Read more

¿AVANZAMOS HACIA LA VIRTUALIZACIÓN DEL PATRIMONIO?

Carla Taramasco Toro Directora de la Red de Museos Interactivos Digitales de Atacama Universidad Andrés Bello Vivimos en una sociedad en constante transformación y donde la digitalización de contenidos culturales forma parte del cotidiano. ¿Cómo incorporar esas tecnologías en escuelas o museos, pero sin perder la vinculación con la historia y la cultura? ¿Todo será … Read more

Panamá: el nuevo destino para inversionistas inmobiliarios

Por Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, Ingeniero Comercial, Magister en Administración de Empresas de IEDE y Master de Administración de Empresas en la Universidad de LLeida Desde hace un buen tiempo, Panamá ha sido un imán para los inversionistas inmobiliarios, especialmente norteamericanos. Esto se ha dado gracias a su ubicación estratégica, pero también por su … Read more

¿Se volverá a poner de moda decir la verdad?

Lisandro Prieto Femenía Docente. Escritor. Filósofo San Juan – Argentina “La verdad es lo que es, y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.” Antonio Machado (1875-1939). Hoy queremos invitarlos a reflexionar sobre un asunto que ya pasó de moda hace rato, a saber, la verdad. No siempre existió este modelo actual de relativizar … Read more

Madres por la educación

Anne Traub, directora Fundación Familias Primero Se ha logrado instalar en el discurso público la urgente necesidad de reactivar la educación, porque la evidencia muestra que muchos niños no están adquiriendo los aprendizajes adecuados para enfrentar la adolescencia y la adultez, en lo cognitivo, social y emocional. Sin embargo, urge pasar a la acción, no … Read more

El futuro de la acuicultura nacional

La acuicultura en Chile, a pesar de su indiscutible aporte económico y social, enfrenta un desafío crítico: la falta de diversificación. Nuestro país, reconocido por sus ventajas naturales para la producción acuícola, ha centrado su desarrollo en especies foráneas como los salmónidos, dejando de lado recursos nativos con alto potencial. Esta dependencia no solo representa … Read more

No se puede avanzar en la fragmentación

Felipe Vergara Maldonado Analista Político Universidad Andrés Bello Observamos con habitualidad gobiernos tremendamente divididos y conflictuado, es el caso de Argentina y Colombia; a la vez vemos elecciones que han llevado al límite la hostilidad, trayendo consigo un quiebre que se superpone a la sociedad, llevándola a una división que cala incluso en las mismas … Read more

Cuenta regresiva y recomendaciones PAES  

Carlos Guajardo Castillo Académico Facultad Educación UCentral Durante estos días, hemos visto que gran parte de los estudiantes de cuarto medio han comenzado a abandonar su última etapa escolar, ya sea con el cierre de año académico como la graduación de licenciatura. Sin embargo, este adelanto se debe a que, a partir de la primera … Read more

Inteligencia Artificial: una solución a la crisis de la seguridad pública

Dr. Gonzalo Álvarez Seura Académico U.Central y director Ejecutivo de Tech-Law.ai En un contexto en que la percepción de inseguridad en Chile es alta y los índices delictivos se encuentran en niveles alarmantes, la inteligencia artificial (IA) emerge como una herramienta transformadora para la seguridad pública y privada. Lejos de ser un recurso tecnológico más, … Read more

“Tenía que ser mujer”: Reflexiones para este 25 de noviembre

Claudia Szita Ceroni, psicóloga clínica CAPSI UNAB y docente Escuela de Psicología, UNAB Sede Viña del Mar. Cada 25 de noviembre, cuando conmemoramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, muchas palabras resuenan: justicia, respeto e igualdad ¿Cómo podemos encarnarlas en nuestras acciones o en el espacio que habitamos? Hablar … Read more